07 de Enero 2015
Éxito de público en las jornadas gastronómicas
Las Jornadas Gastronómicas de Campo de Belchite, que se llevaron a
cabo durante todo el mes de noviembre, cumplieron su octava edición con
un amplio programa de actividades, que tuvieron lugar en los diferentes
municipios de Campo de Belchite y consiguieron implicar a toda la
población del territorio.
Las jornadas gastronómicas nacieron hace ocho años, en el marco del
proyecto de cooperación autonómico, 'Pon Aragón en tu mesa', con la
finalidad de dar a conocer, poner en valor y apoyar los productos
agroalimentarios de la zona.
Entre los actos realizados en estas octavas jornadas destacaron
aquellos dirigidos a públicos concretos, como es el caso de los alumnos
del Colegio Belia de Belchite y del CRA LIAlbardín, que agrupa los
centros de Lécera, Letux, Azuara, Moyuela y Almonacid de la Cuba. Más de
200 niños, repartidos en 15 sesiones, pudieron disfrutar de un taller
de pasta fresca impartido por la empresa agroalimentaria comarcal 'De
secano'. Junto a estos, 150 de nuestros mayores, residentes en los
centros geriátricos de Valmadrid, Letux, Belchite y Lécera, conocieron
los beneficios de productos que nos ofrece la naturaleza, de la mano de
Belén Soler, de Turismo Rural de la Ojinegra, en las sesiones de
dulceterapia que les ofrecieron.
Los restaurantes de la zona ofrecieron un menú especial diseñado con
producto de la comarca, mientras que los bares participaron con la
actividad 'A los chorizos nos los comemos en Campo de Belchite',
ofreciendo elaboraciones a base de chorizo, con el fin de apoyar la
producción de embutido en las carnicerías de la zona, en descenso en los
últimos años.
El quinto concurso de cocina de asociaciones de mujeres de la comarca
volvió a superar las expectativas con la presentación de recetas de
gran calidad y con el requisito de cumplir con tres ingredientes de la
comarca en su elaboración. La receta ganadora fue: Torrija de brioche
caramelizada con plátano marinado, helado de aceite y sopa de chocolate
aromatizada, perteneciente a la Asociación de Mujeres Benjamín Jarnés de
Codo.
Mujeres inmigrantes que viven desde hace unos años en la comarca
Campo de Belchite participaron en la charla 'Diferentes culturas
gastronómicas', en la que nos hablaron de la gastronomía de sus países
de origen y de costumbres culinarias particulares entroncadas con sus
tradiciones religiosas o culturales. Cada una de las participantes nos
obsequió con recetas típicas de sus países, que el público pudo degustar
al finalizar.
Alumnos del instituto Benjamín Jarnés participaron en estas jornadas
gastronómicas como reporteros. Ocho alumnas que, de manera voluntaria,
asistieron a todos los actos de las Jornadas, realizaron entrevistas a
los protagonistas y publicaron la información desde su punto de vista en
su página de Facebook, 'La voz joven de Campo de Belchite'.
Implicamos a recientes emprendedores del sector agroalimentario como
Hilario y Tere, de Miel de Montes de Moneva y Lécera, que impartieron el
taller Los secretos de la miel, al que asistieron cincuenta personas,
interesados por las curiosidades que esconde la apicultura.
Además de la miel, otros productos protagonizaron las actividades de
las VIII Jornadas Gastronómicas, como es el caso del Taller de Jamón,
que tuvo lugar en Codo y congregó a más de setenta personas y un taller
de elaboración de turrón con almendras en el municipio de Plenas, donde
el cultivo de la almendra es uno de los más importantes.
Junto a estos talleres, los show cooking tuvieron gran
demanda en estas jornadas. Por un lado, Sensaciones culinarias a través
de la música, impartido por Nacho Zoppetti, ofreció una experiencia
única a los asistentes, que probaron, con los ojos vendados,
elaboraciones realizadas con productos de la comarca mientras el grupo
20 de Kopas ponía música en el momento de la degustación. Roberto
Baquero impartió el show cooking, 'Sabores de Campo de
Belchite', que congregó a más de setenta personas en Puebla de Albortón a
una muestra de cocina en la que el profesional deconstruyó platos
tradicionales en elaboraciones exquisitas y muy atractivas visualmente.
En esta edición de las jornadas gastronómicas recuperamos el ciclo de
cine gastronomía y vino, con el que proyectamos películas relacionadas
con la agroalimentación en Letux, Valmadrid, Moneva y Samper del Salz.
El teatro también estuvo presente en el programa de las jornadas, con la
actividad Teatro con vino y queso, que se desarrolló en Fuendetodos y a
la que asistieron más de 120 personas. El grupo de teatro de Codo,
'Esparto', interpretó dos piezas teatrales que arrancaron las risas y
los aplausos del público, procedente de varios municipios de la comarca.
Las ruinas del pueblo viejo de Belchite sirvieron de escenario para
la puesta en marcha de una ruta temática sobre la alimentación en la
primera mitad del siglo XX. Una alimentación característica de una
economía de subsistencia y basada en la escasez, tanto de variedad de
productos, como de cantidad. Más de cien personas nos acompañaron en
este recorrido por el pasado al que acompañamos de material gráfico y
expositivo con el que ayudar a entender la dureza de estos años.
Leader chef congregó, en Almonacid de la Cuba, a nueve grupos de la
comarca en un concurso en el que se valoraron las mejores migas
realizadas in situ. Presentó y dinamizó el acto en esta mañana de
fiesta, el televisivo Pedro Oliva.
Las Jornadas Gastronómicas también estuvieron presentes en las redes
sociales con el concurso de selfies: adecobelagroalimentacionytu en el
que se requerían fotos donde la agroalimentación de la zona estuviera
presente.
Como acto de clausura de las jornadas gastronómicas se presentó el
libro '100 Recetas de Campo de Belchite', una recopilación de recetas
elaboradas a lo largo de los años dentro de las acciones desarrolladas
por Adecobel con el proyecto de cooperación autonómico, 'Pon Aragón en
tu mesa'.
Recetas elaboradas en show cooking, cursos de cocina destinados al
sector hostelero, jornadas gastronómicas, actividades en colegios,
institutos o residencias, en el concurso de cocina de asociaciones de
mujeres de la comarca y un largo etcétera.
CUATRO BLOQUES
El libro está dividido en cuatro grandes bloques: Entrantes, primeros platos, segundos platos y ricos postres.
Cada una de las recetas que aparece en estos apartados se complementa
con una ficha con información sobre la autoría, fecha y lugar donde se
realizó e información adicional y relacionada de estos datos y el
territorio, lo que hace de este libro una guía de información sobre la
comarca Campo de Belchite.
Junto a estos bloques principales, '100 Recetas de Campo de Belchite'
cuenta con apartados, como 'Nuestros cocineros', dedicado a aquellos
profesionales que impartieron algunas de las acciones; 'El sabor lo
ponen', los quesos, embutidos, aceite, vino, etc.
En estos apartados se lleva a cabo una descripción de los productos
elaborados en la comarca y donde se especifican las características que
el territorio les imprime; una relación de los productores de la zona,
con datos de contacto, productos y premios recibidos a lo largo de los
años y un glosario final con conceptos culinarios.
Más de ciento cincuenta asistentes nos acompañaron en el broche final
a estas jornadas, donde la implicación del público en todos los actos
ha sido la tónica.
Fuente: El Periódico de Aragón URL relacionado: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/la-cronica-del-campo-de-belchite/exito-publico-jornadas-gastronomicas_995886.html
Material Multimedia Relacionado |
|