08 de Enero 2015
Unas 200 personas condenan en Zaragoza el atentado contra la sede de Charlie Hebdo en París
Periodistas, representantes de las instituciones y ciudadanos se han
concentrado este jueves en Zaragoza para condenar el atentado sufrido
ayer contra la sede de Charlie Hebdo en París en el que murieron 12
personas. Juntos han guardado un minuto de silencio por las víctimas.
La Asociación de Periodistas de Aragón, con su presidente, José Luis
Trasobares, han mostrado su repulsa por el atentado cometido y se han
solidarizado con los periodistas franceses y de cualquier nacionalidad
“que defienden con su propia vida la libertad de expresión y de
información, libertades que a todos nos atañen y son propiedad de todos
nosotros”.
Trasobares, en su comunicado, ha explicado que el mejor testimonio
después de este hecho “no es tanto establecer protocolos de condena,
sino plantearnos como profesionales de la información nuestra voluntad y
nuestro compromiso con el mantenimiento de una línea de información
veraz y crítica”.
Trasobares ha defendido así la razón contra la barbarie, contra el
fanatismo y ha afirmado que “vamos a seguir haciéndolo”. También ha
añadido que el sacrificio de tantos compañeros “no conseguirá
silenciarnos ni modificará nuestra voluntad de defender la tolerancia,
la libertad y la paz frente a cualquier tipo de intransigencia religiosa
o ideológica”.
Pese a las amenazas que reciben los medios de comunicación por
ejercer su labor informativa “consideramos que somos una profesión que
está destinada a luchar por encima de todo, de los miedos y de los
riesgos para sostener nuestra propia dignidad, que es la dignidad de la
ciudadanía, de la democracia”, ha proclamado Trasobares.
A la concentración también ha asistido el cónsul honorario de Francia
en Zaragoza, Rafael Ledesma, que ha declarado el deber de continuar
defendiendo este mensaje de libertad en el nombre de las víctimas.
“Estos hombres y estas mujeres han muerto por la idea que tenían de la
libertad. Francia sabrá responder a la altura del crimen que la golpea,
lo primero deteniendo a los autores y entregándolos a los jueces, la
unidad es la mejor arma”, ha recalcado.
También ha estado presente en la concentración, el dibujante de
Aragón Digital, Dani García Nieto, que ha asegurado sentirse
“consternado” y “cabreado” por los trágicos sucesos. El viñetista ha
subrayado que el Islam es una religión que pregona el amor y “esto que
ha ocurrido es una locura fanatizada que no tiene nada que ver con el
Islam”.
Dani García Nieto ha hecho un llamamiento a la tranquilidad para
reflexionar sobre lo que está sucediendo: “No son inmigrantes, eran
franceses; no es el Islam son nazis”, ha sostenido para lamentar que
sucesos como éste pueden afectar a la libertad de expresión. “Deberíamos
luchar todos los días para que la risa permanezca. Pueden matar al
bufón, pero no a la risa”, ha aseverado.
La concentración ha finalizado expresando el apoyo a todos los
periodistas que se juegan la libertad y la vida por difundir opiniones e
informaciones veraces, críticas y consecuentes con los más elementales
derechos de los pueblos y de las personas “para ellos y para todos
nosotros, este es el primer y más importante compromiso profesional y
personal, ojalá que el terror, sean quienes sean sus ejecutores, no
consigan nunca silenciarnos”, ha concluido Trasobares.
Fuente: Aragón Digital URL relacionado: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=128032
Material Multimedia Relacionado |
|