16 de Enero 2015
La UE tacha de ilegales las devolucinoes en caliente de inmigrantes
El comisario europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils
Muiznieks, considera que "las devoluciones en caliente" de inmigrantes
en la frontera "no se ajustan a la legalidad internacional" y que
plasmarlas en una ley pondría en riesgo el sistema de protección de asilo.
El comisario de Derechos Humanos, tras visitar Melilla y
entrevistarse en Madrid con responsables de distintas administraciones,
ha advertido de que si España aprueba la reforma para legalizar las
devoluciones inmediatas de inmigrantes crearía "un precedente muy negativo", que podría suponer "el principio del fin" del sistema de asilo y protección internacional.
En una rueda de prensa en la sede del Defensor del Pueblo, el
representante del Consejo de Europa, ha dicho que espera que el Gobierno
español "busque una solución" para que la legislación española se
ajuste a las obligaciones contraídas en sus acuerdos internacionales.
"Queda claro que esta práctica no se ajusta a la legalidad ni de la
UE, ni del Consejo de Europa, ni de Naciones Unidas", ha dicho, por lo
que ha insistido en que "no se pueden legalizar".
Borran grabaciones de seguridad de la frontera
Por otro lado, el Gobierno español ha afirmado que las imágenes de
seguridad correspondientes a los saltos de la valla de Melilla que
tuvieron lugar los días 13 y 30 de agosto "ya no están disponibles"
porque "se conservan conforme a los plazos establecidos" en la Ley de
videovigilancia, norma que impone la destrucción al cabo de 30 días
salvo que exista un procedimiento judicial al respecto, como era el
caso, pues el Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla estaba
investigando una denuncia por devoluciones en caliente.
Según la documentación a la que ha tenido acceso, el diputado de Amaiur
Jon Iñarritu registró una petición por escrito en el Congreso el pasado
1 de septiembre para acceder a lo que grabaron las cámaras de seguridad
de la zona fronteriza de Beni Enzar durante el salto en grupo que se
produjo el 30 de agosto. Pedía las imágenes rodadas entre las cuatro de
la mañana y las cinco de la tarde para comprobar "las expulsiones
sumarias".
Fuente: Eitb URL relacionado: http://www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/2888256/devoluciones-caliente-inmigrantes-melilla--la-ue-tacha-ilegales/
Material Multimedia Relacionado |
|