|
24 de Enero 2015
La Comunidad aragonesa registra un aumento de autónomos extranjeros del 10%
La Comunidad aragonesa ha registrado
en 2014 un aumento de autónomos extranjeros del 10,1 por ciento, en comparación
con el año anterior, según un informe de la organización ATA.
En el conjunto de España, el número
de extranjeros que se ha dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores
Autónomos (RETA) ha incrementado en 17.398 cotizantes en 2014, un 7,8 por
ciento más que en 2013, hasta un total de 241.377 personas.
Este crecimiento de los inmigrantes
que optan por el autoempleo es el más elevado desde el inicio de la crisis y
triplica el registrado por el conjunto del RETA en 2014, que ha sido del 2,5
por ciento. De hecho, una de cada cuatro nuevas altas de autónomos producida el
año pasado ha sido de un trabajador de nacionalidad extranjera.
Para el responsable del área de
autónomos inmigrantes de ATA, Guillermo Guerrero, estos datos demuestran que
los extranjeros son un colectivo "muy emprendedor" y que, a pesar de
la situación económica y de paro que padecen, ven el autoempleo como una fórmula
eficaz para incorporarse al mercado laboral.
Según ATA, todas las comunidades han
elevado su número de autónomos inmigrantes en 2014. Los mayores incrementos se
los han anotado Aragón (+10,1 por ciento), Cataluña (+9,5 por ciento),
Andalucía y Comunidad Valenciana (ambas con un avance del 8,5 por ciento).
La Rioja también ha superado el
crecimiento medio nacional, al registrar un aumento en su cifra de autónomos
extranjeros del 8,2 por ciento, mientras que País Vasco ha igualado el promedio
(7,8 por ciento).
Por debajo se han quedado Canarias
(+7,7 por ciento), Murcia (+7,3 por ciento), Baleares (+7,2 por ciento),
Cantabria (+7 por ciento), Madrid (+6,3 por ciento), Navarra (+6,2 por ciento),
Asturias (+5,8 por ciento), Castilla-La Mancha (+4,7 por ciento) y Castilla y
León (+3,4 por ciento).
Finalmente, los menores aumentos de
autónomos extranjeros en 2014 se han dado en Galicia (+2,4 por ciento) y
Extremadura (+2 por ciento).
NACIONALIDADES
Mientras que hace unos años los
chinos y los rumanos explicaba casi todo el crecimiento del autoempleo
extranjero, ATA destaca que son muchas las nacionalidades que se han animado lo
largo de 2014 a poner en marcha su propio negocio.
Los mayores incrementos de autónomos
extranjeros los han registrado los emprendedores procedentes de Marruecos, con
un avance del 14,7 por ciento en 2014 (casi 2.000 cotizantes más) y de Italia,
con un crecimiento del 14,6 por ciento (2.125 autónomos italianos más). Estas
dos nacionalidades concentraron prácticamente una de cada cuatro de las nuevas
altas de autónomos extranjeros de 2014.
Los autónomos chinos han seguido
aumentando el año pasado, pero a un menor ritmo, con un crecimiento del 6,4 por
ciento, que se ha traducido en 2.705 afiliados más. Pese a todo, siguen siendo
la nacionalidad más numerosa, con 45.264 autónomos de procedencia china,
seguidos muy de lejos de los autónomos rumanos (26.704 autónomos) y británicos
(19.101 autónomos).
Si se añade Rumanía, que ha
procurado 1.540 afiliados al RETA en 2014, se obtiene que casi la mitad de las
altas de autónomos extranjeros registradas el año pasado correspondieron a
trabajadores nacidos en China, Italia, Marruecos y Rumanía.
Según este informe, los autónomos argentinos han
sido los únicos que han descendido a lo largo del año pasado, con 44 autónomos
menos (-0,8%) que en 2013.
La Comunidad aragonesa
ha registrado en 2014 un aumento de autónomos extranjeros del 10,1 por
ciento, en comparación con el año anterior, según un informe de la
organización ATA.
En el conjunto de España, el número de extranjeros que se ha dado de
alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha
incrementado en 17.398 cotizantes en 2014, un 7,8 por ciento más que en
2013, hasta un total de 241.377 personas.
Este crecimiento de los inmigrantes que optan por el autoempleo es el
más elevado desde el inicio de la crisis y triplica el registrado por el
conjunto del RETA en 2014, que ha sido del 2,5 por ciento. De hecho,
una de cada cuatro nuevas altas de autónomos producida el año pasado ha
sido de un trabajador de nacionalidad extranjera.
Para el responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA, Guillermo
Guerrero, estos datos demuestran que los extranjeros son un colectivo
"muy emprendedor" y que, a pesar de la situación económica y de paro que
padecen, ven el autoempleo como una fórmula eficaz para incorporarse al
mercado laboral.
Según ATA, todas las comunidades han elevado su número de autónomos
inmigrantes en 2014. Los mayores incrementos se los han anotado Aragón
(+10,1 por ciento), Cataluña (+9,5 por ciento), Andalucía y Comunidad
Valenciana (ambas con un avance del 8,5 por ciento).
La Rioja también ha superado el crecimiento medio nacional, al registrar
un aumento en su cifra de autónomos extranjeros del 8,2 por ciento,
mientras que País Vasco ha igualado el promedio (7,8 por ciento).
Por debajo se han quedado Canarias (+7,7 por ciento), Murcia (+7,3 por
ciento), Baleares (+7,2 por ciento), Cantabria (+7 por ciento), Madrid
(+6,3 por ciento), Navarra (+6,2 por ciento), Asturias (+5,8 por
ciento), Castilla-La Mancha (+4,7 por ciento) y Castilla y León (+3,4
por ciento).
Finalmente, los menores aumentos de autónomos extranjeros en 2014 se han
dado en Galicia (+2,4 por ciento) y Extremadura (+2 por ciento).
NACIONALIDADES
Mientras que hace unos años los chinos y los rumanos explicaba casi todo
el crecimiento del autoempleo extranjero, ATA destaca que son muchas
las nacionalidades que se han animado lo largo de 2014 a poner en marcha
su propio negocio.
Los mayores incrementos de autónomos extranjeros los han registrado los
emprendedores procedentes de Marruecos, con un avance del 14,7 por
ciento en 2014 (casi 2.000 cotizantes más) y de Italia, con un
crecimiento del 14,6 por ciento (2.125 autónomos italianos más). Estas
dos nacionalidades concentraron prácticamente una de cada cuatro de las
nuevas altas de autónomos extranjeros de 2014.
Los autónomos chinos han seguido aumentando el año pasado, pero a un
menor ritmo, con un crecimiento del 6,4 por ciento, que se ha traducido
en 2.705 afiliados más. Pese a todo, siguen siendo la nacionalidad más
numerosa, con 45.264 autónomos de procedencia china, seguidos muy de
lejos de los autónomos rumanos (26.704 autónomos) y británicos (19.101
autónomos).
Si se añade Rumanía, que ha procurado 1.540 afiliados al RETA en 2014,
se obtiene que casi la mitad de las altas de autónomos extranjeros
registradas el año pasado correspondieron a trabajadores nacidos en
China, Italia, Marruecos y Rumanía.
Según este informe, los autónomos argentinos han sido los únicos que han
descendido a lo largo del año pasado, con 44 autónomos menos (-0,8%)
que en 2013. Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2356982/0/comunidad-aragonesa-registra-aumento-autonomos-extranjeros-10/#xtor=AD-15&xts=467263
La Comunidad aragonesa
ha registrado en 2014 un aumento de autónomos extranjeros del 10,1 por
ciento, en comparación con el año anterior, según un informe de la
organización ATA.
En el conjunto de España, el número de extranjeros que se ha dado de
alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha
incrementado en 17.398 cotizantes en 2014, un 7,8 por ciento más que en
2013, hasta un total de 241.377 personas.
Este crecimiento de los inmigrantes que optan por el autoempleo es el
más elevado desde el inicio de la crisis y triplica el registrado por el
conjunto del RETA en 2014, que ha sido del 2,5 por ciento. De hecho,
una de cada cuatro nuevas altas de autónomos producida el año pasado ha
sido de un trabajador de nacionalidad extranjera.
Para el responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA, Guillermo
Guerrero, estos datos demuestran que los extranjeros son un colectivo
"muy emprendedor" y que, a pesar de la situación económica y de paro que
padecen, ven el autoempleo como una fórmula eficaz para incorporarse al
mercado laboral.
Según ATA, todas las comunidades han elevado su número de autónomos
inmigrantes en 2014. Los mayores incrementos se los han anotado Aragón
(+10,1 por ciento), Cataluña (+9,5 por ciento), Andalucía y Comunidad
Valenciana (ambas con un avance del 8,5 por ciento).
La Rioja también ha superado el crecimiento medio nacional, al registrar
un aumento en su cifra de autónomos extranjeros del 8,2 por ciento,
mientras que País Vasco ha igualado el promedio (7,8 por ciento).
Por debajo se han quedado Canarias (+7,7 por ciento), Murcia (+7,3 por
ciento), Baleares (+7,2 por ciento), Cantabria (+7 por ciento), Madrid
(+6,3 por ciento), Navarra (+6,2 por ciento), Asturias (+5,8 por
ciento), Castilla-La Mancha (+4,7 por ciento) y Castilla y León (+3,4
por ciento).
Finalmente, los menores aumentos de autónomos extranjeros en 2014 se han
dado en Galicia (+2,4 por ciento) y Extremadura (+2 por ciento).
NACIONALIDADES
Mientras que hace unos años los chinos y los rumanos explicaba casi todo
el crecimiento del autoempleo extranjero, ATA destaca que son muchas
las nacionalidades que se han animado lo largo de 2014 a poner en marcha
su propio negocio.
Los mayores incrementos de autónomos extranjeros los han registrado los
emprendedores procedentes de Marruecos, con un avance del 14,7 por
ciento en 2014 (casi 2.000 cotizantes más) y de Italia, con un
crecimiento del 14,6 por ciento (2.125 autónomos italianos más). Estas
dos nacionalidades concentraron prácticamente una de cada cuatro de las
nuevas altas de autónomos extranjeros de 2014.
Los autónomos chinos han seguido aumentando el año pasado, pero a un
menor ritmo, con un crecimiento del 6,4 por ciento, que se ha traducido
en 2.705 afiliados más. Pese a todo, siguen siendo la nacionalidad más
numerosa, con 45.264 autónomos de procedencia china, seguidos muy de
lejos de los autónomos rumanos (26.704 autónomos) y británicos (19.101
autónomos).
Si se añade Rumanía, que ha procurado 1.540 afiliados al RETA en 2014,
se obtiene que casi la mitad de las altas de autónomos extranjeros
registradas el año pasado correspondieron a trabajadores nacidos en
China, Italia, Marruecos y Rumanía.
Según este informe, los autónomos argentinos han sido los únicos que han
descendido a lo largo del año pasado, con 44 autónomos menos (-0,8%)
que en 2013. Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2356982/0/comunidad-aragonesa-registra-aumento-autonomos-extranjeros-10/#xtor=AD-15&xts=467263
Fuente: Heraldo de Aragón URL relacionado: http://www.20minutos.es/noticia/2356982/0/comunidad-aragonesa-registra-aumento-autonomos-extranjeros-10/
Material Multimedia Relacionado |
|
 |