El Ministerio del Interior ha puesto en marcha un
plan para vigilar a los ciudadanos extranjeros que lleguen a España con
antecedentes por delitos sexuales. La instrucción a la que ha tenido
acceso Europa Press alerta del "riesgo de reincidencia" de este tipo de
delincuentes y pide recabar diversos datos personales de estas personas
con especial interés a la protección de menores de edad.
Se recabará "la filiación de la persona objeto de la vigilancia, las
condenas o delitos cometidos en el país de origen y, opcionalmente, una
breve reseña del modus operandi utilizado en sus delitos, el grado de
peligrosidad o riesgo de reincidencia, si se conoce, así como la
información disponible sobre la vía de entrada y su destino en España".
Esta medida ha sido acordada por el secretario de Estado
de Seguridad, Francisco Martínez, por medio de la Instrucción 1/2015
que consta de cinco folios y en la que justifica que "cuando los delitos
contra la libertad tienen como víctimas a menores de edad, agreden con
enorme gravedad la protección de su libre y normal desarrollo sexual".
"El riesgo de reincidencia de los delincuentes condenados por estos
delitos es una amenaza seria que precisa de herramientas eficaces a
disposición de la protección de este colectivo especialmente vulnerable,
nuestros menores", añade esta instrucción con fecha del pasado día 5 y
por la que se establece "un procedimiento de actuación común para las
fuerzas de seguridad".
"CONTROL ESPECÍFICO: VIGILANCIA DISCRETA"
La actuación de las autoridades comenzará en el momento en el que se
reciba una comunicación de Interpol, Europol o Sirene en la que se
informe de la presencia en España de este tipo de perfiles. En función
del lugar en el que vaya a establecerse la Policía o la Guardia Civil
deberá alertar a la unidad territorial competente. "El Cuerpo afectado
elevará un señalamiento 'Control específico: vigilancia discreta'",
detalla el plan.
"La unidad territorial competente se
encargará de comprobar de manera discreta que los datos proporcionados
sobre el lugar de residencia de la persona objeto de esa notificación
son verdaderos" y "tener en cuenta si la estancia de este individuo en
España puede tener vinculación con actividades relacionadas con menores
de edad en cuyo caso se actuará conforme al 'Protocolo de actuación
policial con menores'", explica la instrucción.
También se "valorará el entorno de la persona por si pudiera tener
acceso a menores de edad, adecuando su actuación a lo establecido" en el
citado protocolo sobre menores. Asimismo, se comunicará de nuevo a los
organismos internacionales cuando estás personas abandonen España o si
se produjera algún hecho relevante.
La instrucción
dedica un apartado específico titulado "Detención de ciudadanos
extranjeros por delitos contra la libertad e indemnidad sexuales". Según
se explica, en caso de que alguna de estas personas fuese detenida por
delitos sexuales, se solicitará a sus país de origen los antecedentes
penales a efectos de que consten en el atestado.