12 de Febrero 2015
Timmermans insiste a la UE en que inmigración requiere la implicación de los Estados
El vicepresidente primero de la Comisión Europea (CE), Frans
Timmermans, apeló hoy a los Veintiocho para que trabajen conjuntamente
con el Ejecutivo comunitario para afrontar el problema de la inmigración
irregular que llega a la Unión Europea (UE).
“Pido a los Estados miembros que trabajen con la Comisión
para encontrar soluciones globales que permitan gestionar mejor la
inmigración”, subrayó Timmermans, que añadió: “Todos estamos juntos en
esto”.
Una nueva tragedia en el Mediterráneo, con la muerte de
al menos 300 inmigrantes indocumentados que intentaban atravesar el
canal de Sicilia para llegar a Italia, ha puesto de nuevo sobre la mesa
europea ese problema.
El Ejecutivo comunitario, dijo su vicepresidente primero,
“está preparando una Agenda Europea sobre la Inmigración, como una de
nuestras cuatro prioridades más importantes”.
“Pero no podemos hacerlo solos. El problema hay que
abordarlo junto a los Estados miembros y los países de origen y de
tránsito para determinar por qué la gente siente que tiene que huir
incluso sabiendo que arriesgan en ello sus vidas”, señaló.
Timmermans agregó que el colegio de comisarios prevé celebrar un debate sobre este asunto en su reunión del próximo 4 de marzo.
Tras la tragedia del canal de Sicilia, la CE ha defendido
el refuerzo del presupuesto y la labor de Frontex (Agencia Europea para
la Gestión de las Fronteras Exteriores).
El pasado 1 de noviembre el operativo italiano “Mare
Nostrum” fue sustituido por la operación “Tritón” de Frontex, que cuenta
con menos embarcaciones y además no puede acercarse a las costas
libias.
La portavoz comunitaria Natasha Bertaud dijo el miércoles
que “Frontex no es un sistema de vigilancia de fronteras” y sostuvo que
si la UE quiere uno, tendrá que establecerlo.
“Si queremos hablar en serio de la situación, tendremos
que hablar de financiarla adecuadamente”, añadió, al tiempo que dijo que
“90 millones de euros al año, que es el presupuesto de Frontex, no
equipara la labor de proteger las fronteras de la UE”.
El Ejecutivo comunitario es partidario de que los Estados
miembros aporten más recursos para reforzar la labor de Frontex,
aseguró la portavoz, pero recordó que cualquier modificación del
presupuesto ya fijado requiere un acuerdo con los países comunitarios y
con el Parlamento Europeo.
La Comisión está llevando a cabo un estudio de viabilidad
sobre la posibilidad de establecer un sistema de vigilancia de
fronteras europeas y seguirá abordando esta cuestión con los Estados
miembros.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini,
anunció esta semana que los países de la Unión debatirán sobre la
inmigración irregular en un consejo de ministros de Asuntos Exteriores,
sin precisar la fecha exacta.
Fuente: Euronews URL relacionado: http://es.euronews.com/teletipos/2934888-timmermans-insiste-a-la-ue-en-que-inmigracion-requiere-la-implicacion-de-los-estados/
Material Multimedia Relacionado |
|