14 de Febrero 2015
Más de 2.000 profesores y alumnos de 45 centros educativos preparan el gran concierto del programa Cantania
Más de 2.000 alumnos se subirán a un escenario para interpretar un
gran concierto junto a sus profesores. Se trata del programa educativo
Cantania del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte,
que por tercer año consecutivo se desarrollará en Aragón. En esta
edición se cuenta con la participación de 45 colegios (4 de Huesca, 9 de
Teruel y 32 de Zaragoza). Este programa cuenta con la colaboración del
Auditorio de Zaragoza, en donde se realizan las formaciones y los
conciertos.
En esta edición, en la que participan nueve centros educativos más
que en la anterior, se interpretarán tres conciertos durante el día 29
de mayo (18.30 horas) y 30 de mayo (12.00 horas y 18.30 horas) en la
Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza.
Más de 50 profesores de música que forman parte este año del programa
educativo “Cantania” han asistido a tres jornadas de formación para
preparar el repertorio y después trabajarlo en clase con el alumnado. A
lo largo de este curso los alumnos participantes preparan una cantata
infantil de nueva creación que interpretarán acompañados por una
orquesta profesional, actores y cantantes solistas en la Sala Mozart del
Auditorio de Zaragoza. Cada actuación contará con un coro compuesto por
unos 700 alumnos distribuidos en 4 voces. Una oportunidad única para
familiarizarse con la música, trabajar en equipo, aprender a formarse la
voz perfeccionando su expresión artística y de paso abrir los
escenarios de las grandes salas de conciertos al público infantil.
Precisamente en esta semana ha finalizado la formación que reciben
los profesores de los colegios inscritos. Las jornadas de formación, que
se han desarrollado en la Sala Mariano Gracia y Sala Luis Galve del
Auditorio de Zaragoza, han servido para trabajar aspectos como la
educación musical escolar, los recursos vocales y artísticos, la
dirección de coros así como los movimientos escénicos. Han participado
como ponentes: directores musicales y de escena sin olvidar una sesión
de trabajo en directo a la que asistió el alumnado inscrito del Colegio
La Almozara de Zaragoza. Asimismo los docentes están preparando
materiales y estrategias que facilitan el aprendizaje en el aula y que
pudieron exponer en la tercera sesión de formación.
La obra de este año es “Un mundo entre dos tierras”, con texto de
Carlota Subirós Bosch y música de Xavier Pagés i Corella. Esta cantata
acerca el tema de la inmigración de origen Africano y al Mar
Mediterráneo. Khalil es un niño africano que se traslada a vivir con su
padre desde un país de África a una ciudad europea que tiene mar. Khalil
escribe a su hermana Ebele que está en un pueblo de África con su madre
y le cuenta todo lo que va viendo y viviendo. Por primera vez descubre
el mar y le parece inmenso y fascinante: "Un mundo entre dos tierras".
La cantata se trabaja en el aula, en horario lectivo, y se prepara
con todos los alumnos de la clase. Potencia las competencias clave:
artística y de expresión cultural-musical favoreciendo la escucha, la
interpretación y el movimiento, competencia digital, aprender a
aprender, competencia social y cívica, comunicación lingüística y
matemática. Todo ello teniendo en cuenta los elementos transversales:
tecnologías de la comunicación, valores, educación emocional,
comportamiento y aprendizaje cooperativo. El profesorado puede hacer uso
de una Unidad Didáctica preparada especialmente para los niveles de
alumnado participante que ayuda al trabajo curricular en el aula.
Fuente: Aragón Digital URL relacionado: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=129358&secid=16
Material Multimedia Relacionado |
|