|
23 de Febrero 2015
Dueñas: "La inmigración legal y ordenada es el único acceso posible en cualquier democracia"
 |
Después de que el portavoz socialista de Interior en el Congreso de los
Diputados, Antonio Trevin, haya pedido la comparecencia del ministro de
Interior para dar cuenta de las situaciones que han dado lugar a las
imputaciones de ocho guardias civiles en Melilla, así como de las
actuaciones que se van a llevar a cabo para evitar que “se lesionen los
derechos de los migrantes”, la secretaria regional del PP de Melilla y
senadora, María del Carmen Dueñas, ha comparecido para calificar de
“poco responsables” esas afirmaciones, máxime viniendo de una formación
que ha tenido responsabilidades de Gobierno.
Dueñas tiene claro que con estas afirmaciones, el PSOE cuestiona la
actuación de los agentes en la custodia del perímetro fronterizo, y ha
asegurado que le recuerdan a las manifestaciones del eurodiputado del
PSOE, Juan Fernando López Aguilar, quien afirmó “de manera absolutamente
parcial” que el PSOE denunciaría en la UE la actuación de la Guardia
Civil en la valla de Melilla. Una actuación que también ha conllevado
perjuicios para los propios agente, como la caída de un agente desde 5
metros de altura con el resultado de traumatismo craneoencefálico. “El
señor Trevin, el señor Lopez Aguilar y los socialistas parecen no
recordarlo o al menos mirar para otro lado y no censurar la violencia de
los intentos de entrada masivos”, ha lamentado.
Para Dueñas este tipo de declaraciones, “que buscan por interés
partidista desgastar la acción del Gobierno”, lo único que pueden
conseguir es “debilitar nuestro sistema y cuestionar el trabajo que, con
ajuste a la legalidad y con pleno respeto a los derechos humanos,
realiza nuestra Guardia Civil en defensa de nuestras fronteras; y por
otro favorecer a las mafias que trafican con estos seres humanos”.
Para la parlamentaria popular, y a pesar de las explicaciones que se han
dado en sede parlamentaria, cabe recordar a los responsables
socialistas “y a quienes cuestionan la política de inmigración del
Gobierno”, el derecho y el deber de España de defender y garantizar la
seguridad de sus fronteras, “lo que conlleva defender la integridad del
territorio nacional, cuestión esta que recoge expresamente el Tratado de
funcionamiento de la UE”.
“La inmigración legal y ordenada es el único acceso posible en cualquier
democracia”, según Dueñas, quien también se ha referido a la enmienda
incluida en la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana mejorada por el
Grupo Popular en el Senado, una enmienda relativa a dar más seguridad
jurídica al concepto operativo de rechazo en frontera que la Guardia
Civil efectúa en los perímetros fronterizos de Ceuta y Melilla en
cumplimiento de lo que establece la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado. “Enmienda que ofrecerá más garantías porque hay
unas referencias claras y concretas al Derecho internacional, a los
Derechos Humanos”, ha dicho.
También ha reseñado la elaboración por parte de Interior de un
Protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado en los entornos fronterizos, este protocolo dará más "previsión y
seguridad jurídica" en el caso de ataques violentos a las fronteras, “y
ante las dudas que a algunos les suscita el concepto operativo de
rechazo en frontera”. Junto a ello, ha dicho, también se pretende dar
más apoyo a quienes protegen las fronteras, “que no es un tema menor”.
La dirigente popular ha lamentado lo que a su juicio “ya es demasiado
habitual”, y es el cambio de discurso de los socialistas en función de
si están en el Gobierno o en la oposición, y en este sentido ha
recordado las declaraciones del ahora portavoz del Grupo Socialista en
el Congreso, Antonio Hernando, ante los incidentes ocurridos en la
frontera de Melilla en 2005, cuando falleció un inmigrante camerunés.
Entonces, ha recordado Dueñas, Hernando “se negaba totalmente, ante los
informes de las ONG y de otros grupos parlamentarios, a poner en duda la
profesionalidad de la Guardia Civil, y a cuestionarse a sí mismo y a
cualquier miembro de su Gobierno como responsables políticos”.
En contraste con lo anterior, “en el PP siempre hemos defendido, en el
Gobierno y en la oposición, el trabajo que realizan nuestras Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad en la frontera, donde conjugan la eficacia y
defensa de la legalidad en el control de todo el perímetro fronterizo,
con el respeto a los derechos humanos de estos inmigrantes”.
También se ha referido a la necesidad de seguir insistiendo como
prevención en el principio de responsabilidad y solidaridad compartida
en el ámbito comunitario, y en este sentido ha apuntado que, “gracias a
España hemos conseguido que en el marco financiero plurianual de la UE
2014-2020 los protocolos y convenios con los países de origen y
transito sean cofinanciados por la UE, algo tan necesario para ser
eficaz en la prevención de la inmigración irregular y combatir a las
mafias”.
Por último, la secretaria regional de los populares locales se ha
referido a un informe que hizo público el Instituto Elcano, en el que se
decía que en todo lo tocante a la política de fronteras “está bien
poner el acento en las cuestiones humanitarias, pero no menos importante
es poner el acento en otra cuestión, que es la seguridad”. “Buscar el
equilibrio de todo ello no es tarea fácil; y ese equilibrio, lo tratamos
de llevar en la política de inmigración que está desarrollando el
Gobierno en el ámbito comunitario, porque ciertamente la
impermeabilización de nuestras fronteras significa la seguridad de la
Unión Europea”, ha recordado.
Fuente: Info Melilla URL relacionado: http://www.infomelilla.com/noticias/index.php?accion=1&id=45181
Material Multimedia Relacionado |
|
 |