28 de Febrero 2015
España y Mauritania evitan que entre en Canarias un cayuco con 18 inmigrantes
Las policías españolas y mauritana han impedido que alcanzara las
costas canarias un cayuco con 18 inmigrantes a bordo, originarios de
Mali y con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años.
Gracias al trabajo del equipo conjunto de la Policía
Nacional y la Policía mauritana se ha impedido la salida desde el país
magrebí de un cayuco que pretendía introducir ilegalmente en España a 18
inmigrantes, tal y como han informado a Efe fuentes policiales.
Desde su creación, en noviembre de 2008, hasta la
actualidad el equipo conjunto ha desarrollado 144 operaciones, en las
que se han interceptado 2.625 inmigrantes y detenido a 148 responsables
de ese tráfico ilícito.
Las investigaciones de esta la operación, que han durado
varios días, se han centrado en identificar a todos los miembros de la
red encargada de organizar el viaje y dedicada a traficar ilegalmente
con inmigrantes por medio de pequeñas embarcaciones, como pateras y
cayucos.
Una actividad que realizaban en la zona de Nouadhibou,
ciudad mauritana próxima a Marruecos desde donde trasladaban a los
inmigrantes hasta las costas de Canarias y donde tiene su sede el equipo
conjunto de investigación hispano-mauritano.
España y Mauritania tienen suscritos acuerdos de
cooperación policial para luchar contra las redes dedicadas al tráfico
ilícito de inmigrantes.
Acuerdo que también pretende mejorar la operatividad de
la Policía mauritana en materia de vigilancia, patrulla y represión de
todo tipo de redes organizadas.
En virtud de dichos acuerdos se creó un equipo mixto de
cooperación policial, puesto en marcha que la región de
Dakhlet-Nouadhibou de Mauritania, que en última década ha sido uno de
los principales puntos de salida de embarcaciones con inmigrantes.
Dada su proximidad, es el archipiélago canario la zona
más afectada por estos flujos de inmigración irregular, por lo que el
objetivo de ese equipo mixto es luchar de manera conjunta contra esta
modalidad delictiva.
La parte española del equipo está formada por agentes de
la Policía Nacional, coordinados por la Comisaría General de Extranjería
y Fronteras y especializados en la lucha contra las redes de
inmigración clandestina y falsedades documentales, que aportan tanto sus
conocimientos operativos como medios técnicos.
Según las fuentes, Mauritania ha dejado de ser un
importante punto de salida de flujos de inmigración hacia España,
gracias en parte a la actuación de las fuerzas de seguridad de ese país y
al trabajo del citado equipo conjunto.
Fuente: Euronews URL relacionado: http://es.euronews.com/teletipos/2964804-espana-y-mauritania-evitan-que-entre-en-canarias-un-cayuco-con-18-inmigrantes/
Material Multimedia Relacionado |
|