01 de Marzo 2015
Supremo envía a prisión al exalcalde que falsificó padrones de inmigrantes
El Tribunal Supremo (TS) ha elevado a dos años y tres meses de cárcel
la condena que la Audiencia de Barcelona impuso al exalcalde de Santa
Fe del Penedès (Barcelona) Marcel Surià por falsificar padrones de
inmigrantes "sin papeles", lo que implica su entrada en prisión.
En
una sentencia, el Supremo ha estimado el recurso que presentó la
Fiscalía contra la condena de dos años de cárcel y multa de 2.160 euros
que la Audiencia impuso al exalcalde por los delitos de falsedad en
documento oficial, con la atenuante de dilaciones indebidas.
La
condena inicial, que Marcel Surià no recurrió, le permitía eludir la
entrada en prisión al no superar los dos años y carecer de antecedentes,
pero la nueva pena impuesta por el Supremo implica que el exalcalde
tenga que ingresar en la cárcel para cumplir la sentencia.
El
Supremo ha resuelto aumentar la pena del alcalde, y de otro de los
procesados en el caso, al entender que el cómputo que hizo la Audiencia
de Barcelona es erróneo, dado que no tuvo en cuenta que se trataba de un
delito continuado, que merece mayor reproche penal.
El alcalde
fue condenado por la Audiencia por acceder a facilitar certificados de
residencia a inmigrantes irregulares, sin cobrar nunca por ello, a
sabiendas de que la documentación que le presentaban los solicitantes
para conseguirla era falsa.
Junto al exlcalde, la sección 22 de
la Audiencia de Barcelona condenó a los miembros de una red clandestina
que se dedicaba a introducir en territorio español a ciudadanos de
Marruecos a cambio de dinero, ocultándolos dentro de vehículos que
cruzaban la frontera hispano-marroquí.
En su declaración en el
juicio, el exalcalde admitió que por razones humanitarias facilitó a
varios temporeros "sin papeles" que habían trabajado en su municipio o
en sus alrededores documentos que acreditaban su residencia en la
población, porque, en su opinión, sufrían "circunstancias personales muy
delicadas" y necesitaban dar constancia de que vivían en algún lugar.
Marcel
Surià ha iniciado una campaña para recabar apoyos -entre alcaldes de la
zona y representantes de los consejos comarcales-, de cara a la
petición de indulto parcial que planteará ante el Ministerio de Justicia
para evitar entrar en prisión.
En su petición, el exalcalde de
Santa Fe alega ante el ministro, Rafael Català, que estuvo colaborando
con la policía durante la investigación del caso y que en el juicio
aceptó su responsabilidad, al admitir que su intención era ayudar a
personas que estaban atravesando "auténticos dramas personales".
El
exalcalde, que aceptaría una condena de trabajos en beneficio de la
comunidad a cambio de librarse de entrar en la cárcel, recuerda también
al ministro que el Supremo le ha elevado la pena pese a que él se
conformó con la que le había impuesto la Audiencia de Barcelona y optó
por no recurrir.
Además, insiste en que la sentencia declara
probado que él no tenía ninguna relación con la red que se lucraba
mediante la introducción ilegal de inmigrantes en España.
Fuente: La Vanguardia URL relacionado: http://www.lavanguardia.com/vida/20150301/54427764786/supremo-envia-a-prision-al-exalcalde-que-falsifico-padrones-de-inmigrantes.html
Material Multimedia Relacionado |
|