12 de Marzo 2015
El refuerzo de los controles en fronteras exteriores de la UE contra el yihadismo arranca en mayo
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este jueves que el refuerzo de los controles de documentos y personas en las fronteras exteriores de la UE -una medida aprobada por los líderes europeos como respuesta a los atentados de París en enero con el fin de detectar los movimientos de yihadistas europeos- comenzará a aplicarse a mediados del mes de mayo.
Fernández
Díaz ha desvelado además que en julio se creará dentro de Europol una
unidad para "limpiar la red de contenidos radicales o terroristas" y
prevenir así la radicalización y el adiestramiento de terroristas. En
España, el punto de contacto de esta nueva unidad será el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
"Creo que son dos medidas que sin duda pueden incidir muy positivamente en contribuir a incrementar la respuesta a la amenaza del terrorismo yihadista",
ha dicho Fernández Díaz a su llegada a la reunión de ministros del
Interior de los 28 dedicada a fijar el calendario de puesta en marcha de
las medidas adoptadas por la UE tras el ataque contra la revista
satírica 'Charlie Hebdo'.
Criterios para el control de documentos y personas
El ministro del Interior prevé que "para mitades del mes de mayo se empiecen a adoptar medidas ya de control documental y
control de personas en las fronteras exteriores de la Unión, sobre la
premisa de que cuanto más seguras sean las fronteras exteriores más y
mejor garantizada estará la libertad de circulación en el interior de la
Unión".
"Esos controles, tanto documentales como de personas, se aplicarían en función de unos criterios que establezca la Comisión Europea de
acuerdo con los Estados miembros y lógicamente siempre en el marco de
las reglas de funcionamiento del código de fronteras Schengen", ha
explicado.
En cuanto a la nueva unidad de Europol de vigilancia de Internet, Fernández Díaz ha indicando que "pretende ser un referente a nivel mundial" y que el objetivo es que "pueda empezar a prestar sus servicios ya para el mes de julio".
"Puede
colaborar de manera muy importante para evitar la radicalización, el
adiestramiento pasivo y un fenómeno tan peligroso como el de los terroristas solitarios", ha apuntado.
Fernández rechaza la modificación de las funciones de Frontex
Por
otra parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha
expresado este jueves su oposición a que la Agencia Europea de Control
de Fronteras (Frontex) modifique su mandato para convertirse en una "agencia de salvamento y rescate" de
inmigrantes por considerar que ello provocaría un "efecto llamada" para
las mafias de tráfico de seres humanos y agravaría el problema.
"Frontex es una agencia que tiene por misión securizar las fronteras y
no se puede convertir en una agencia de salvamento y rescate", ha
defendido Fernández Díaz a su llegada a la reunión de ministros de
Interior de la UE, en cuya agenda figuraba un debate sobre cómo hacer
frente al aumento de la presión migratoria y reforzar el papel de
Frontex.
"El principio humanitario siempre está presente y,
por tanto, bajo cualquier circunstancia si hay unas personas cuya vida
corre riesgo esas personas deben ser rescatadas. Eso es evidente", ha
precisado el ministro del Interior.
"Pero una cosa es eso y otra cosa es que se pueda generar un efecto llamada porque se desnaturalice la misión que se está realizando",
ha avisado Fernández Díaz. El resultado sería, ha proseguido, un
aumento de la actividad de las mafias criminales "sabiendo que poniendo a
esas personas desesperadas en la mar, como estamos viendo, va a venir
una especie de agencia de salvamento y rescate a llevarlos a su
destino".
"Con eso en lugar de resolver el problema lo que hacemos es acrecentarlo por el efecto llamada",
ha insistido. Para España, la respuesta al aumento de la presión
migratoria "pasa fundamentalmente por la prevención en origen, la ayuda
al desarrollo a los países de donde parte esa inmigración y la ayuda
también a los países de tránsito".
Fernández Díaz ha apostado además por "la cooperación operativa con las fuerzas de seguridad que tienen por misión luchar contra las mafias criminales que trafican con personas y que han de securizar las fronteras".
"Esa es la política que desde nuestro punto de vista a medio y largo plazo va a resolver este problema,
que es un problema muy grave y que hemos de gestionar entre todos bajo
el principio de solidaridad y responsabilidad compartida", ha señalado.
Fuente: RTVE URL relacionado: http://www.rtve.es/noticias/20150312/refuerzo-controles-fronteras-exteriores-contra-yihadismo-arranca-mayo/1113720.shtml
Material Multimedia Relacionado |
|