La inmensidad del mar y la diversidad del
océano. Estos son los valores que la Asociación de Vecinos Manuel Viola
y la Fundación Federico Ozanam quieren transmitir a los residentes del
zaragozano barrio de las Delicias con la actividad comunitaria que han
programado para el próximo sábado 28 de marzo.
Junto a 40 colectivos transformarán la calle Delicias en un colorido
fondo del mar con el objetivo de mejorar la convivencia y fortalecer las
relaciones personales que se producen en las Delicias.
A diferencia de otros barrios en los que las experiencias
comunitarias ya se han implantado y desarrollado como el Casco
Histórico, en este sector es todavía algo muy primitivo. Con Delicias es más, Delicias es mar
se generarán momentos de creación artística con participación vecinal.
Actividades lúdicas de carácter cultural y artístico que permitirán a
residentes de todos los colectivos del barrio integrarse y crear lazos.
Desde Ozanam aseguraron que las Delicias es un "barrio grande",
concepto que comparte toda la ciudad, pero a su vez "existe una falta de
relación entre sus habitantes individuales y colectivos", con especial
énfasis en otras culturas.
EN LOS COLEGIOS
Aunque la actividad tiene lugar el próximo
sábado 28, ya se han desarrollado varias actividades preparatorias y se
seguirán haciendo durante esta semana. En algunos colegios del barrio ya
se han realizado talleres donde es ha elaborado decoración para los
escaparates de los comercios de la calle Delicias que participarán en la
jornada. Algunos de ellos, además, profundizarán en la decoración por
su cargo.
El objetivo es común: crear un mar inmenso en Delicias que acoja y
aúne a todos los vecinos y que permita crear un ecosistema. Los
artífices del evento son la Fundación Federico Ozanam, Intervención
Comunitaria Intercultural (ICI), y la Asociación de Vecinos Manuel
Viola. Pero no solo; son más de 40 los colectivos que colaboran en la
jornada comunitaria. Las Ampas de algunos colegios, entidades vecinales,
Cruz Blanca, asociaciones de comerciantes, centros cívicos, la junta de
distrito, la parroquia de Begoña, la biblioteca del barrio o
asociaciones de inmigrantes.
Todos ellos han contribuído estos días a ir gestando un ambiente
festivo que culminará el día 28 con una gran fiesta. Delicias será un
mar integrador lleno de peces, vecinos y fiesta.
EL PROGRAMA
El próximo sábado, los actos comenzarán a las
11.00 horas en la calle Delicias, con el comité marino de bienvenida.
Después se celebrarán talleres plásticos de decoración y maquillaje
acuático y, a las 12.00 horas, está previsto la actuación de delfines
acrobáticos. Los vecinos podrán disfrutar de un vermú marino en
diferentes bares de la calle Delicias, en los que se podrá disfrutar de
la actuación de varias bandas de música.
Los más pequeños tendrán una cita con los juegos a las 13.00 horas y las 17.00 horas de ese mismo sábado. El grupo musical glu-glu
actuará entre las 18.00 y las 21.00 horas de la noche, mientras que los
actos finales de la fiesta reivindicativa serán una cadena humana bajo
el lema Acercando orillas y, por último --a las 19.00 horas--. Por último, Delicias es Mar, Delicias es Bailar pondrá el broche con una sesión musical en la que podrán participar todos los vecinos.