25 de Marzo 2015
La afiliación de extranjeros en Aragón crece un 1,92% respecto a febrero de 2014
El Ministerio de Empleo y Seguridad
Social ha publicado este martes la estadística de afiliados extranjeros a la
Seguridad Social del mes de febrero por comunidades autónomas, provincias,
sectores y países de procedencia. Asimismo, incluye los afiliados extranjeros
autónomos por sectores de producción.
Si nos centramos en la comunidad
aragonesa, han llegado en febrero un total de 51.865 extranjeros, la mayoría de
ellos a la capital (31.954) y después Huesca. En Teruel es donde menos
extranjeros se instalan. La variación mensual de afiliación de Aragón es del
0,74%, y su variación interanual, 1,92%.
Por procedencia, los rumanos son los
más asiduos a instalarse en Aragón (20.757 en febrero), seguidos de los
marroquíes (4.529) y los chinos (2.732). En cuanto a su género, hay más hombres
(27.869) que mujeres (24.000). La mayoría de estos extranjeros acaban
trabajando en el hogar (casi el 17%), en el sector agrario (13,20%) y el
comercio (13,08%).
Datos nacionales
La Comunidad Autónoma que más
extranjeros acoge es Cataluña, con un 22,50% (mas de 343.000 extranjeros),
seguido de la Comunidad de Madrid (21,25%), y Andalucia con un 12,89%. Aragón
está la octava en la lista, con el 3,39% del total y un crecimiento interanual
del 1,92%. Las Comunidades a las que menos extranjeros llegan son Melilla y
Ceuta, que no suman ni el 1%.
En la estadística se puede ver el
descenso en afiliación en España en los últimos años: en 2008 se llegaron a los
2.000.102 extranjeros, desde ese momento ha bajado considerablemente hasta
llegar actualmente a los 1.528.329. En cuanto a la procedencia de cada uno de
ellos, la mayoría de los extranjeros que emigran a nuestro país son de uno de
los países de la Unión Europea, Rumanía (269.313); después Marruecos (188.721),
y China (89.861).
Fuente: Aragón Digital URL relacionado: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=130718
Material Multimedia Relacionado |
|