27 de Marzo 2015
Condenado a 7 meses por estafar en Gipuzkoa a inmigrantes con falsos permisos de trabajo
Según la sentencia del caso, a la que hoy ha tenido acceso EFE, el
procesado, "movido por el ánimo de ilícito beneficio", ofreció a la
primera de sus víctimas la posibilidad de "realizarle unos contratos de
trabajo" a favor de seis familiares residentes en Marruecos para que
pudieran venir a España.
La resolución judicial explica que, para ello, el imputado se
aprovechó de "la situación de necesidad en la que se encontraba" su
víctima, a quien solicitó una fotografía de sus allegados, una fotocopia
compulsada de sus pasaportes y un total de 6.000 euros, en dos plazos,
que el perjudicado consiguió "mediante la formalización de dos créditos"
bancarios.
Posteriormente, el inculpado presentó a su víctima una serie
de "solicitudes de autorización de residencia y de trabajo", así como
unas "ofertas de empleo" con el sello de la Delegación del Gobierno en
Cantabria, documentos que habían sido "simulados" por el acusado ya que
fueron "confeccionados para confundir al perjudicado, quien no ha
recuperado ninguna de las cantidades entregadas".
Posteriormente, el procesado recibió otros 900 euros de una
segunda víctima, "a cambio de la firma de un contrato de trabajo para
poder traer a su hermano residente en Marruecos".
En este caso, el imputado le proporcionó "una solicitud de
cita para autorizaciones iniciales de trabajo en la que constaba el
sello de la Delegación del Gobierno en Cantabria y la firma de la
empresa Gremios Asociados de Gipuzkoa".
La resolución judicial aclara que este documento "era
falsificado en su totalidad y tenía como fin nuevamente confundir al
perjudicado", quien tampoco ha recuperado la cantidad entregada.
Durante el juicio por estos hechos, el encausado se mostró
conforme con la pena que solicitó la Fiscalía, por lo que ahora ha sido
condenado por un delito continuado de falsedad en documento oficial en
concurso ideal con otro de estafa y la atenuante muy cualificada de
reparación del daño, ya que en 2014 consignó en la cuenta del juzgado
3.000 euros para el pago de la responsabilidad civil del caso.
La sentencia impone al procesado una condena de siete meses y
ocho días de prisión y una multa de 225 euros, aunque sustituye la pena
de cárcel por otra multa de 1.090 euros.
Fuente: Deia URL relacionado: http://www.deia.com/2015/03/27/sociedad/euskadi/condenado-a-7-meses-por-estafar-en-gipuzkoa-a-inmigrantes-con-falsos-permisos-de-trabajo
Material Multimedia Relacionado |
|