13 de Abril 2015
"El periodismo está en crisis, pero yo he tenido suerte de encontrar trabajo de lo mío"
 |
Cuando Andrea Bonafonte empezó la
carrera de Periodismo en la Universidad San Jorge, en 2005, les decían que
eran afortunados porque serían la primera generación de licenciados periodistas
en una universidad aragonesa, que tendrían muchas oportunidades laborales. Pero
Andrea y sus compañeros se licenciaron en 2009, cuando la crisis había
sepultado ya muchos sueños. "He terminado la carrera de
Periodismo en el peor momento posible", se lamentaba Andrea
en 2010, cuando estaba en el paro y la entrevistamos para la sección Los lunes
al sol.
Cinco años y muchas vueltas después, Andrea está trabajando de periodista,
con contrato, en un gabinete de comunicación (Grupo Piquer). En este lustro
no ha parado, empalmando prácticas y becas de periodista, con trabajos
temporales en centros comerciales y cursos de formación. "Ahora estoy muy
contenta. Me siento muy afortunada por tener trabajo de lo mío. He tenido
suerte, aunque también me he movido mucho. Sabía que parada en casa no me iba a
venir a buscar nadie", comenta.
Andrea terminó la carrera en 2009 y los primeros meses en el paro fueron duros.
"Llevé mi currículum en persona por todo Aragón, pero no salía nada",
recuerda. En septiembre de 2010 empezó unas prácticas en la SER Bajo Gállego.
Después pasó por La Comarca en Alcañiz, Aragón Digital en Huesca y Zaragoza y
el departamento de comunicación de la MAZ.
Mientras, seguía enviando currículums y buscando un trabajo estable. "En
más de una ocasión me dieron ganas de tirar la toalla. Me hubiera ido a
cualquier sitio de España. Al extranjero no me lo planteaba", cuenta. Tuvo
una oferta para una radio de Cáceres, pero decidió quedarse en Zaragoza. Y
empezó un plan de inserción laboral del Gobierno de Aragón gestionado por el
Grupo Piquer.
"En febrero de 2014 pasé de no tener nada a tener tres trabajos:
por las mañanas a media jornada en el departamento de comunicación del Grupo
Piquer, por las tardes en un gimnasio y los fines de semana en una promoción de
bebidas en un centro comercial. Lo compaginé todo tres meses. Y desde junio
estoy con mi trabajo actual a jornada completa", explica.
Andrea sigue viviendo con sus padres. Prefiere ser cauta ante la inestabilidad
del mercado laboral. En el futuro le gustaría seguir trabajando de periodista. "Es
una profesión bonita, pero muy castigada por la crisis. Cuando buscaba
trabajo, me ofrecieron muchas colaboraciones gratis. Muchas veces no se valora
el trabajo de los periodistas y lo que cuesta hacerlo. Nosotros tenemos que
luchar por nuestra profesión y por recuperar el prestigio perdido",
afirma.
De su promoción de la Universidad, muchos tienen trabajo, pero no todos de
periodistas. "Es una carrera muy vocacional. Seguiría recomendándola. Yo
animaría a los jóvenes a estudiar lo que les guste, Periodismo u otra
cosa", asegura.
Fuente: Heraldo de Aragón URL relacionado: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/04/13/periodismo_esta_crisis_pero_tenido_suerte_encontrar_trabajo_mio_350014_300.html
Material Multimedia Relacionado |
|