13 de Abril 2015
España pide más cooperación con el sur para afrontar atentados e inmigración
El presidente del Gobierno español,
Mariano Rajoy, pidió el lunes reforzar la cooperación entre Europa, el
norte de África y Oriente Próximo para hacer frente a la inmigración
ilegal y lo que calificó de "barbarie terrorista".
Rajoy hizo este llamamiento en una reunión de ministros de
Exteriores de los Veintiocho y otros ocho países de la franja sur del
Mediterráneo. Se trata de la mayor cita de este tipo desde 2008.
El encuentro responde a la presión de países del sur de Europa,
como España e Italia, para que la UE, preocupada por la crisis
ucraniana durante los últimos 18 meses, ponga más energía en abordar
amenazas y problemas procedentes del sur.
El conflicto en el norte de África y Oriente Próximo ha
generado una ola migratoria que ha llevado a que miles de personas se
ahoguen en el Mediterráneo y ha puesto contra las cuerdas los recursos
de países como Italia. Responsables de seguridad dicen que Europa
afronta una amenaza creciente de grupos como el Estado Islámico, que
gana terreno en Libia.
"El terrorismo yihadista es una amenaza directa para la
seguridad de nuestros países y nuestros ciudadanos y, sin duda, es
nuestra principal amenaza ahora mismo", dijo Rajoy, en la inauguración
de la conferencia de un día en el palacio de Pedralbes de Barcelona.
"Estoy convencido de que un compromiso compartido entre ambas
orillas del Mediterráneo nos permitirá derrotar a la barbarie
terrorista", añadió, instando a medidas para evitar la radicalización,
para frenar a los yihadistas que van a luchar en Irak o Siria, para
restringir las fuentes de financiación a los grupos extremistas.
España fue escenario de uno de los peores atentados yihadistas
en suelo europeo en 2004, cuando una célula islamista mató a casi 200
personas en cuatro trenes de cercanías en Madrid.
Miembros de una presunta célula islamista desarticulada la
semana pasada en Cataluña estaban intentando conseguir explosivos para
atacar una sinagoga o edificios públicos en Barcelona, dijo el viernes
pasado la Audiencia Nacional.
Rajoy dijo que la cooperación con los países de origen o
tránsito era la única forma de abordar el problema de la inmigración y
también ha pedido esfuerzos para reducir la brecha de riqueza entre los
países del norte y sur del Mediterráneo.
Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, la
Autoridad Palestina y Túnez enviaron a representantes a la reunión,
mientras que se quedaron al margen Libia y Siria, ambos asolados por el
conflicto.
El objetivo de la reunión del lunes es compartir opiniones
sobre formas de relanzar la política de la UE hacia sus vecinos del sur y
el este, que data de 2003 y está considerada obsoleta.
Fuente: Reuters URL relacionado: http://es.reuters.com/article/topNews/idESKBN0N41DC20150413
Material Multimedia Relacionado |
|