“Se han terminado las guerras de Siria, Iraq y Nigeria”.
Este es el titular que le gustaría leer el próximo año a Carmen
Quevedo. Esta religiosa de la congregación de las Adoratrices ha
seleccionado esta noticia en compañía del resto de las hermanas que
pertenecen a esta orden.
“Cada una fuimos dando una idea sobre
qué nos gustaría leer en el periódico y finalmente lo acabamos
decidiendo por unanimidad”, señala. Para ellas, lo más
importante es que “esta naciones resuelvan sus diferencias con la
negociación y el diálogo en vez de con las armas”.
Carmen lleva casi medio siglo en esta congregación. “Con 23 años llevaba
una vida normal, con mis amigas y amigos, el trabajo, pero no me
llenaba, por eso,
al descubrir a las Adoratrices, vislumbré el camino que debía seguir”,
explica. Cincuenta años en los que no ha dejado de ayudar a otras
chicas y de convivir con las compañeras. Por ello, en el momento en el
que se le formuló la pregunta, no dudó en contar con la voz del resto de
religiosas, en concreto, 27 más.
“Esta noticia nos parece muy necesaria y completa”, recalca. Y es que
además del fin de la guerra y su apuesta por el diálogo, las Adoratrices
también desean que
“los miles de refugiados que tuvieron que huir de estos lugares intuyan un futuro de esperanza para sus vidas y sus países”.
En el momento de la decisión, rápidamente lo tuvieron claro, aún así
también hubo otras noticias que se jugaban el primer puesto. “El tema de los inmigrantes también salió, especialmente después de los sucesos de la pasada semana,
cuando uno 900 inmigrantes fallecieron mientras navegaban hacia Italia”, puntualiza. Un hecho que ha conmocionado al mundo.