26 de Abril 2015
La Fundación Itaka desarrollará su obra en la nueva sede en los Escolapios de Barbastro
 |
La educación como herramienta para transformar la sociedad y conseguir un mundo más habitable. Es el objetivo que persigue la misión escolapia en las zonas más subdesarrolladas del planeta, a través de su Fundación Itaka-Escolapios.
Se trata de una red creada e impulsada por la orden religiosa de las
Escuelas Pías, compuesta por laicos y algunos religiosos, y que apuesta
por la educación de las personas más desfavorecidas, especialmente de la
infancia y juventud, "como la mejor manera de transformar el mundo y
preparar un mañana mejor, haciendo que las nuevas generaciones aporten
con responsabilidad lo mejor de sí mismas", indican.
La fundación desarrolla a través de las Escuelas Pías en España y en nueve países, sobre todo en África, Sudamerica y Asia,
iniciativas concretas como comedores sociales, grados especiales de
Formación Profesional para jóvenes con dificultades de acceso al mercado
laboral, … "Proyectos que intentan ayudar a poblaciones desprotegidas y
con problemas socioeconómicas a los que queremos ayudar para poder
desarrollarse desde la educación a través de los colegios que amplifican
la misión escolapia", explicó Jon Callejas, coordinador de la Fundación
Itaka-Escolapios de la Provincia Escolapia de Emaús (Aragón, Vasconia,
Andalucía, La Rioja, Soria, Bolivia y Brasil), en su reciente visita a
Barbastro para presentar la nueva sede de la Fundación Itaka que estará ubicada en el centro escolar de la ciudad del Vero.
El colegio Escolapios de Barbastro ha estado colaborando con la
Fundación, cuya sede central está en Zaragoza, desde su creación en 2001
con acciones puntuales. La designación del colegio escolapio de
Barbastro como otra sede oficial dota a este centro de una estructura
propia para poder desarrollar proyectos solidarios y "acciones que apuestan por la educación de las personas más desfavorecidas y
la adecuada utilización del tiempo libre por parte de niños y jóvenes
como la mejor manera de transformar el mundo y preparar un mañana
mejor", explican desde los Escolapios de Barbastro.
Este trabajo se realiza los viernes por la tarde con la presencia de
alumnos de 1º a 4º de la ESO, acompañados por profesores y padres que de
forma voluntaria realizan actividades para educar en valores como la solidaridad. Más de medio de centenar de personas, entre alumnos y adultos, forman parte de este proyecto educativo y solidario.
Además se realizan clases de refuerzo dirigidos por estudiantes de ESO
para los alumnos de Primaria, que proceden de las clases más
desfavorecidas. También se busca recursos para financiar el transporte
al colegio de Peralta al que acuden alumnos en riesgo de exclusión de
las comarcas de Somontano, La Litera y Cinca Medio.
Por otro lado se apoya campañas de solidaridad realizadas por Domund,
Cáritas, Manos Unidas, y desde el centro escolar se llevan a cabo
periódicamente acciones de sensibilización, entre otras acciones.
"Queremos formar personas con valores, que sean solidarios y tengan una
percepción de la vida global y amplia para que tragedias como el
naufragio de inmigrantes en el Mediterráneo y otras situaciones de
exclsuión se produzcan", señala José Pablo, responsable de Escolapios
Barbastro.
Fuente: Heraldo de Aragón URL relacionado: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca_provincia/2015/04/28/la_fundacion_itaka_desarrollara_obra_nueva_sede_los_escolapios_barbastro_357104_1101026.html
Material Multimedia Relacionado |
|