03 de Mayo 2015
"Europa se ha convertido en una fortaleza casi impenetrable"
El director del secretariado de la Comisión Episcopal de Migraciones
de la Conferencia Episcopal Española, José Luis Pinilla, ha lamentado
que "Europa se ha convertido en una fortaleza casi impenetrable"
y ha pedido a la UE que aumente la cooperación exterior, exima
temporalmente de la obligación de visado o al menos, los conceda por
motivos humanitarios.
Así lo ha indicado Pinilla tras la publicación del último documento
de la Conferencia Episcopal Española 'Iglesia, servidora de los pobres' y
ante los 1.700 inmigrantes muertos en el Mediterráneo en lo que va de año.
"Imagino al hidalgo manchego Don Quijote montado a lomos de Rocinante
a Estrecho traviesa, al pie de las verjas de Ceuta y Melilla que él
toma por encantados castillos, socorriendo a unos inmigrantes cuyo único
crimen es su instinto de vida y el ansia de libertad", pensaba Pinilla,
mientras releía el texto cervantino de Goytisolo en la ceremonia de la
aceptación del Premio Cervantes.
Según explica, dibujaba en su mente "un cuadro medieval de Europa como una fortaleza con sus murallas y sus fosos"
en el que manos de niños y adultos sobresalían del agua intentando
asirse al puente levadizo que cerraba las puertas de la muralla, ante
las "miradas perplejas de los habitantes europeos desde las almenas".
Pinilla explica que estos inmigrantes que mueren ahogados "huyen de
un conflicto, de la violencia y de la persecución" e invita a pensar
cuáles serán sus circunstancias en los países de origen para "pagar miles de dólares a un traficante para atravesar el mar en un bote roto". "Es casi la única opción que les queda", subraya.
El director de la Comisión de Migraciones de la CEE dice haber
reconocido a Dios entre estos "náufragos para los que no ha habido lugar
en la posada de la UE" y que huyen "de unos tiranos cualquiera de los
países de origen".
Por ello, critica que ahora "Europa y el gobierno español
dentro de ella ofrezca soluciones tan imaginativas como hundir barcos
abandonados en los que huyen", a su juicio, "una nueva
modalidad de la llamada externalización de fronteras". "Ante la gran
evasión, el Norte, en vez de procurar pasillos humanitarios, quiere
hundir los únicos agarraderos de 'los nadie'", denuncia.
Ante esta situación, pide a Europa, "si es preciso de rodillas ¡por
ahora!" que "aumente la insignificante cooperación exterior, sin
hipocresías"; que "practique la hospitalidad reasentando a los
refugiados sin protección en la región"; que "reunifique a las familias
de refugiados que ya están en la UE"; y "exima temporalmente de la
obligación de visado o, al menos, conceda visados por motivos
humanitarios".
Fuente: Estrella Digital URL relacionado: http://www.estrelladigital.es/articulo/espanha/europa-ha-convertido-fortaleza-casi-impenetrable/20150502113412238131.html
Material Multimedia Relacionado |
|