El paro registrado en Aragón en abril ha
descendido en 2.730 personas con respecto a marzo y se sitúa en 99.638
parados, lo que supone una bajada del 2,67 por ciento, según los datos
del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En lo que concierne a la tasa interanual, el paro ha disminuido en la comunidad en 5.736 personas, un 5,44 por ciento.
En el conjunto de España, el número de desempleados disminuyó en
abril en 118.923 personas, hasta contabilizar un total de 4.333.016
parados, lo que representa el mayor descenso en un cuarto mes del año de
toda la serie histórica, que comenzó en 1996.
El paro ha bajado en abril en Zaragoza en 1.966 personas con respecto
a marzo, lo que supone un -2,49 %, y se sitúa en 77.008 personas; en
Huesca hay 277 parados menos, un 2,03 %, con 13.361 desempleados; y en
Teruel se ha registrado un descenso del 4,99 %, lo que supone 487
personas y sitúa el número de parados en la provincia en 9.269.
Con respecto al año pasado, el paro ha bajado en Zaragoza en 4.068
personas, un 5,02 %, en 815 en Huesca, un 8,08 %, y en 853 en Teruel, un
6 %.
En Aragón, hay 46.504 hombres parados, 53.134 mujeres y 9.962 personas menores de 25 años.
Por provincias, en Zaragoza, hay 35.546 hombres sin empleo, 41.462
mujeres, de los que 7.607 tienen menos de 25 años; en Huesca, 6.527
hombres, 6.834 mujeres, de los que 1.345 tienen menos de 25 años;
mientras que en Teruel hay 4.431 hombres desempleados, 4.838 mujeres, de
los que 1.010 son jóvenes con menos de 25 años.
Por sectores, en Aragón, hay 6.407 parados de la Agricultura (549
menos que en marzo), 12.222 de Industria (338 menos), 10.650 de la
Construcción (572 menos) y 62.232 en el de Servicios (1.265 menos),
mientras que 8.727 no tenían empleo anterior (6 menos).
En Zaragoza, hay 4.739 parados del sector de la Agricultura (358
menos que en marzo), 9.508 en Industria (207 menos), 7.308 en la
Construcción (357 menos), 48.766 en el de Servicios (1.062 menos) y
7.047 sin empleo anterior (18 más); en Huesca 1.346 parados en el sector
de la Agricultura (143 personas menos), 1.411 en el de Industria (80
menos), 1.539 en la Construcción (88 menos), 8.010 en Servicios (37
menos) y 1.055 sin empleo anterior (3 menos).
Mientras en Teruel, hay 682 desempleados en el sector de la
Agricultura (48 menos), 1.303 en el de Industria (51 menos), 1.203 en
Construcción (127 menos), 5.456 en Servicios (240 menos) y 625 sin
empleo anterior, 21 menos que en marzo.
En Aragón hay 21.860 desempleados extranjeros, de los que 3.827
corresponden al sector de la Agricultura, 1.629 al de Industria, 2.897
al de la Construcción, 10.505 al de Servicios y 3.002 que no tenían
empleo anterior.
En Zaragoza, hay 16.814 desempleados extranjeros, en Huesca 2.956 y en Teruel, 2.090.
En Aragón se han formalizado en abril 36.853 contratos, 209 más que
en marzo, un 0,57 % más, y 2.319 más que el mismo mes del año pasado, un
8,71 % más.
Del total de contratos formalizados en Aragón, 3.489 fueron
indefinidos, 338 menos que en marzo, un 8,83 % menos, y 228 más que la
misma fecha del año pasado, un 6,99 % más, y 33.364 temporales.
Del total de contratos formalizados, 27.309 se han rubricado en
Zaragoza, 230 menos que en marzo, un -0,84 % y 2.039 más que el año
pasado, 8,07 %; 6.300 en Huesca, 258 más que en marzo, un 4,27 % más,
422 más que el año pasado, 7,18 %; y 3.244 en Teruel, 181 más,, un 5,9
%, 142 menos que el año pasado, un -4,19 %.
En Zaragoza, se han firmado 2.645 contratos indefinidos en abril, 271
menos que en marzo, un -9,29 %, y 271 más que el año pasado, un 11,42
%; en Huesca se han firmado 564, 36 menos, un -6 %, y 53 menos que el
año pasado, un -8,59 %; mientras que en Teruel se firmaron 280
contratos, 31 menos, -9,97 %, 10 más que el año pasado, 3,70 % más.