10 de Mayo 2015
La Red Española de Inmigración solicita la excarcelación del padre del niño que iba en una maleta
 |
La Red Española de Inmigración ha puesto en marcha una campaña y ha
pedido la mediación de la Fiscalía General del Estado para que abandone
la cárcel el padre del menor subsahariano que iba a ser introducido en
España en el interior de una maleta, un hombre que reside en Gran
Canaria.
La red, integrada por varias
organizaciones no gubernamentales, ha dirigido un escrito a la Fiscalía
General del Estado para pedirle que cambie "de forma inmediata" la
postura de su representante respecto a la prisión incondicional que se
le ha impuesto al padre del menor.
"Es
difícil entender que se aplique con semejante dureza una legislación
pensada para frenar el tráfico de seres humanos a un padre que, llevado
por un estado de necesidad, únicamente ha tratado de, según los
indicios, conseguir unir a su familia tras una denegada reagrupación
familiar a la que no ha tenido acceso por la aplicación de un principio
injusto de índole económica", ha dicho en un comunicado el abogado de la
red, Estanislao Naranjo.
A su juicio,
una persona con conocido arraigo, incluyendo trabajo, residencia y con
otros miembros de su familia ya residentes en España (concretamente en
Las Palmas de Gran Canarias), "difícilmente" huirá de la acción de la
Justicia, por lo que solicita a la Fiscalía que adopte las medidas para
garantizar la puesta en libertad del padre, "recurriendo inmediatamente
el auto del juez".
Junto con esta medida, la red pide la intervención en el caso de la Defensora del Pueblo.
El menor, llamado Abou y de 8 años, fue localizado el pasado jueves
dentro de una maleta que llevaba una joven marroquí de 19 años, que
presuntamente se había puesto de acuerdo con el padre del niño para
introducirlo en España de esta manera.
El padre fue detenido una hora y media después en la misma aduana cuando
también cruzaba a pié la frontera y cuyo nombre, igual que el del niño,
llamó la atención de la Guardia Civil, que comprobó posteriormente que
se trataba del padre.
El progenitor,
provisto de permiso de Residencia en España, vive desde 2013 Las Palmas
de Gran Canaria, donde tiene una mujer y otra hija.
Tanto el padre como la mujer están en prisión tras prestar declaración en un juzgado de Ceuta.
Fuente: El Diario URL relacionado: http://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/Red-Espanola-Inmigracion-solicita-excarcelacion_0_386711649.html
Material Multimedia Relacionado |
|