La comunidad aragonesa es la que tiene un
mayor volumen de alumnado extranjero estudiando Formación Profesional.
Tanto en FP Básica (que sustituye a los Programas de Cualificación
Profesional Inicial), como en los grados Medio y Superior, Aragón está a
la cabeza en cuanto a estudiantes inmigrantes con un 31,9% en FP
Básica, 17,9% en grado Medio y 12.4% en Superior, lo que supone los
porcentajes más altos del país en todas las enseñanzas salvo en la
primera de ellas, en la que La Rioja presenta un 33.2% de alumnado
extranjero.
Esa cantidad, además, es todavía mayor si se atiende únicamente a los
centros púbicos, donde el porcentaje de alumnado inmigrante se
incrementa hasta el 34,1% en FP Básica, 19,1% en grado Medio y 14,5% en
Superior.
A DISTANCIA
Lejos quedan otras comunidades
en las que la población inmigrante en general es más numerosa que en
Aragón. Baleares (18%), Murcia (14,7%), Comunidad Valenciana (14,7%),
Cataluña (14,5%), Madrid (13,6%), Canarias (12,7%) y La Rioja (12,5%)
superan a Aragón (11,2%) en este apartado, pero todas ellas presentan un
volumen menor en cuanto alumnado extranjero en estas enseñanzas. De
hecho, la gran mayoría de ellas ostenta registros muy distantes.
Los datos, recientemente publicados por el Ministerio de Educación,
advierten, por un lado, de que estudiantes de incorporación tardía al
sistema educativo y que presentan necesidades especiales que antes eran
destinados a los PCPI ahora lo son a la FP Básica. "No debería ser una
salida tan fácil sino que se deberían adoptar otras medidas antes de
incorporarlos a estas enseñanzas", apuntaban fuentes de la comunidad
educativa.
Pero, en el apartado positivo, advierten de cierto éxito respecto a
la continuidad de este colectivo en los estudios. El alto porcentaje en
grado Superior --la segunda comunidad con mayor volumen de alumnado
inmigrante son Cataluña y Madrid, con un 8%-- evidenciaría que se ha
logrado que buena parte de ese alumnado se mantenga en el sistema y no
lo abandone, el objetivo prioritario de la PCPI sustituida ahora por la
Formación Profesional Básica.