09 de Julio 2015
Encinacorba y Tierga no abrirán su escuela el próximo curso
 |
El 10 de septiembre, cuando los niños aragoneses vuelvan a clase, los colegios de Encinacorba y Tierga (Zaragoza) permanecerán cerrados.
El Gobierno de Aragón comunicó a estos dos municipios que el próximo
curso cerrarán sus escuelas por falta de alumnos. En Tierga quedan 4 niños en edad escolar (de Infantil y Primaria), que ahora irán a Illueca. Y los 4 que han quedado en Encinacorba deberán desplazarse a Aguarón.
En los últimos cuatro años, el Gobierno de Aragón había decidido mantener las escuelas rurales con un mínimo de 6 alumnos (aunque
en algunos casos se permitía excepcionalmente con 5 si había previsión
de que aumentara el número de niños en edad escolar a corto plazo). El PSOE, que gobierna ahora, recogía en su programa electoral mantener escuelas con 4 alumnos.
En otras comunidades autónomas (como Castilla La Mancha) ya han
anunciado que bajarán la ratio a 4 y reabrirán colegios rurales.
La despoblación, la baja natalidad y la marcha de familias de
inmigrantes que ayudaron a mantener muchos pequeños pueblos aragoneses
han afectado mucho a la escuela rural aragonesa. En los últimos cinco años han cerrado 26 colegios rurales por falta de niños.
El curso pasado cerraron cinco (Fañanás, Barrachina, Atea, Monreal de
Ariza y Jaulín ) y cerca de un centenar se mantuvieron con menos de 10
alumnos.
"Se apagan los pueblos"
"Cuando se cierra un colegio rural, se apagan los pueblos. Da pena
pensar que el próximo curso no abrirá la escuela. Hemos intentado
mantenerla abierta pero no ha sido posible. Los niños le dan mucha vida
al pueblo", reflexiona el alcalde de Tierga, Jesús Grávalos,
que recuerda que cuando él iba al colegio en su pueblo había más de 60
niños. "Llevamos muchos años perdiendo población. Los jóvenes se van a
trabajar y a vivir a pueblos más grandes, como Illueca, o a Zaragoza. El
nuestro es un pueblo agrícola y ganadero y no hay mucho trabajo",
cuenta.
En el curso 2014-15, la escuela de Tierga (en la
Comarca del Aranda) empezó con 5 alumnos, después aumentó a 7 con la
llegada de una familia de rumanos a la que el Ayuntamiento proporcionó
alojamiento gratuito. Pero después esta familia decidió marcharse. Y
para el próximo curso un alumno pasa al instituto de Illueca. En el
pueblo sólo quedan 4 niños en edad escolar, a los que el Gobierno de
Aragón mandará al colegio de Illueca, con transporte y comedor pagados.
La situación es similar en Encinacorba (Campo de
Cariñena). "Este curso hemos tenido cinco niños en la escuela. Pero mi
hija pasa al instituto de Cariñena y se quedan solo 4. Nos dijeron que
no podía seguir abierta con tan pocos niños. Ahora se verá lo viejo que
se hace el pueblo", señala Caridad, una madre del pueblo.
"Tener la escuela abierta da mucha vida y alegría a los pueblos pequeños", asegura el alcalde de Bureta, Jesús Borobia. Ellos
estuvieron a punto de perder la suya hace dos años, cuando se quedaron
con 5 alumnos y la DGA les dijo que cerraban. El pueblo se movilizó,
negociaron con Educación y consiguieron dar marcha atrás. Este curso han
tenido 7 alumnos, el próximo entra uno más y recientemente han nacido
dos niños en el pueblo.
Fuente: Heraldo de Aragón URL relacionado: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/2015/07/09/encinacorba_tierga_abriran_escuela_proximo_curso_383137_300.html
Material Multimedia Relacionado |
|