21 de Julio 2015
Asistencia sanitaria completa para los
La Asociación Aragonesa de Médicos de Familia, SAMFyC, pide que los inmigrantes "sin papeles" vuelvan a recuperar una atención sanitaria completa.
Las comunidades autónomas estudian cómo volver a incluirlos en el
sistema sanitario, tras el anuncio del ministro de Sanidad, Alfonso
Alonso, indicando que tendrán de nuevo derecho a una asistencia
primaria, aunque no tendrán tarjeta.
En Aragón son entre 15.000 y 35.000 los inmigrantes sin papeles, según los datos de la SAMFyC. Uno de sus integrantes, Luis Gimeno,
médico en el centro de Salud de San Pablo, señala que volver a la
situación inicial es lo mejor y no supone un alto coste, para que puedan
recibir una atención igual que la que recibe cualquier otro ciudadano.
El consejero de sanidad se ha reunido ya con los colectivos que
promueven una sanidad universal y aunque estudia la fórmula todavía no
lo ha hecho público.
En la mayoría de los casos acuden a médicos objetores y a urgencias.
"Es muy difícil darles de alta en el sistema informático, con lo cual,
es muy complejo y se generan todo tipo de situaciones", señala Gimeno.
"Si no, acaban en urgencias porque la mayoría de los inmigrantes que se
han quedado sin papeles lo que tienen es miedo y retrasan el acudir" a
las consultas.
Pero hay una denuncia mucho más procupante, la que lanza un médico de familia objetor, Javier Perfecto, que envió a una de sus pacientes a urgencias con un volante para que la asistieran pero no lo hicieron.
En Aragón, 2.000 facultativos objetaron formalmente contra la norma que los excluía del sistema.
Fuente: Cadena Ser URL relacionado: http://cadenaser.com/emisora/2015/07/21/radio_zaragoza/1437474584_308838.html
Material Multimedia Relacionado |
|