El consejero de Sanidad del Gobierno de
Aragón, Sebastián Celaya, continuará con la cobertura sanitaria a los
inmigrantes en la comunidad autónoma. Lo hará pese a las amenazas del
secretario general de Sanidad, Rubén Moreno, de tomar medidas contra las
comunidades que prestan este servicio "por vulnerar competencias
estatales", y aludió a la imposición de "multas millonarias" por parte
de la Comisión Europea a España.
Celaya aseguró que "no entiende" el motivo de las afirmaciones y
mantendrá la decisión, ya que "la norma está perfectamente estudiada por
los servicios jurídicos y no vulnera la Constitución". "Esta es nuestra
postura y vamos a seguir lógicamente con estas normas, ya que se
adaptan perfectamente a las competencias reconocidas a las comunidades
en la Constitución", dijo Celaya, que se mostró sorprendido por las
"desafortunadas" declaraciones de Moreno. El secretario general de
Sanidad les acusó de no conocer la normativa al ser "nuevos" en las
tareas de Gobierno. Celaya criticó a Moreno por juzgar el trabajo de la
consejería. "Antes de hacer una norma de esta importancia, la estudiamos
en profundidad con nuestros propios servicios jurídicos", explicó.
Celaya aclaró que en esta ampliación de la asistencia se han incluido
"exclusivamente" a personas extranjeras que no están registradas ni
autorizadas, es decir, que los europeos que disponen de tarjeta
sanitaria "no podrán acogerse a esta cobertura", por lo que añadió que
"el miedo del secretario no está justificado". Es decir, el turismo
sanitario al que quiso hacer referencia el representante del ministerio
no podría darse ya que según se recoge en la instrucción del 7 de
agosto, los beneficiarios deberán llevar empadronados un mínimo de tres
meses y no tener derecho a atención en su país de origen.
El consejero recordó que fue el propio Consejo de Europa en el que
ahora se apoya el PP el que dijo "que lo que era ilegal era dejar sin
asistencia a los inmigrantes irregulares", por eso le "llama la
atención" que el secretario general diga que "los tribunales europeos
pondrán multas multimillonarias". De hecho, en declaraciones a
Elboletin.com, la Comisión Europea aseguró ayer que "no es competencia
de la Unión Europea decidir quién tiene acceso a la sanidad o en qué
condiciones" y desde la organización apuntaron que "no hay ningún
procedimiento vigente en España" como el que hizo referencia Moreno.
El consejero del ramo en Aragón tildó de electoralista la actitud del
secretario de Sanidad, mientras que desde el Ministerio de Sanidad
negaron que las advertencias fuesen amenazas. "En ningún momento se ha
amenazado a las comunidades, se ha constatado un hecho", recalcó tras la
polémica Moreno.