01 de Septiembre 2015
Ranking de los extranjeros que más viviendas compraron en España entre abril y junio
La tendencia de la compraventa de vivienda en España por parte de extranjeros se está estabilizando, según datos del Colegio de Registradores. En el segundo trimestre de este año las compras foráneas supusieron un 12,82% del total, con los británicos, franceses, alemanes y belgas a la cabeza de las adquisiciones. Los rusos y chinos quedan relegados a posiciones más bajas.
El desglose de resultados por nacionalidad presenta como aspectos más
significativos el progresivo aumento del peso de los británicos y el
continuo descenso de posiciones por parte de rusos. Así, los británicos mantienen su tradicional liderazgo con el 19,85% de las compras de vivienda efectuadas por extranjeros,
superando el 17,7% del primer trimestre. Entre las razones de este
aumento se encuentran, entre otras cosas, la evolución positiva de su
moneda con respecto al euro.
En segunda posición se encuentran los franceses con el 8,11% de las compras realizadas por extranjeros, descendiendo con respecto al 10,19% del pasado trimestre. En tercer lugar, muy próximos a la segunda posición, se encuentran alemanes con el 7,65% de las compras por extranjeros, manteniéndose prácticamente en las mismas cuantías que las alcanzadas en el primer trimestre (7,70%).
En cuarto lugar se encuentran belgas con el 6,49% de las compras por extranjeros,
descendiendo con respecto al 7,44% del primer trimestre. En quinto
lugar se sitúan suecos con el 5,59%, muy próximo al 5,48% del pasado
trimestre. En sexto lugar están italianos con el 5,30%, creciendo con
respecto al 4,95% del trimestre anterior.
Estas seis nacionalidades son las únicas que superan el 5% de las
compras realizadas por extranjeros. Las cinco primeras mantienen su
posición con respecto al primer trimestre. El sexto lugar ha cambiado ya
que en el primer trimestre estaba ocupado por rusos, que han sido
superados por italianos. Rusos han pasado a la séptima posición con
el 3,94% de las compras de vivienda, frente al 5,03% del primer
trimestre, habiendo llegado a superar el 9% en determinados trimestres
de 2012 y 2013, periodos en los que llegó incluso a ocupar puntualmente
la segunda posición en el ranking de nacionalidades por compra de
vivienda.
Este descenso de demanda rusa está notándose ligeramente en las
cifras absolutas, aunque no de forma significativa, mostrando una
notable fortaleza el mercado de vivienda español, siendo previsible una
continuidad de este escenario durante los próximos trimestres.
Con cuantías superiores al 3% se encuentran, a continuación de rusos,
chinos (3,93%), rumanos (3,85%) y noruegos (3,01%), manteniendo estas
tres nacionalidades la posición con respecto al primer trimestre.
Las diez primeras nacionalidades mantienen su posición, con el único
cambio de posición entre rusos e italianos, con lo que el Colegio de
Registradores constata la estabilidad de demandantes extranjeros de
vivienda en España.
El organismo hace hincapié en que la práctica totalidad de
nacionalidades se caracteriza por una demanda de vivienda con un perfil
turístico, lo que lleva a que la dinamización del mercado inmobiliario
español se produzca en aquellas zonas con mayor atractivo turístico, no
con carácter general.
En el último año la compra de vivienda por extranjeros se ha situado
en el 12,90%, ligeramente por debajo del 12,98% del primer trimestre,
así como de los resultados de 2014 (13,01%), aunque a muy poca
distancia, manteniendo la fortaleza de los últimos trimestres ya que
este resultado interanual se encuentra por encima de los interanuales de
cualquiera de los años desde la presentación de resultados de esta
variable, con la excepción del citado 2014.
Fuente: Idealista URL relacionado: http://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2015/09/01/738970-ranking-de-los-extranjeros-que-mas-viviendas-compraron-en-espana-entre-abril-y-junio
Material Multimedia Relacionado |
|