06 de Septiembre 2015
La DGA y el Ayuntamiento de Zaragoza coordinan la acogida
El plan de acogida para los refugiados
sirios en Aragón empieza a tomar forma el mismo día que se reúne la
primera comisión interministerial para tratar esta crisis. Después de
que el presidente de Aragón, Javier Lambán, afirmara que "no habrá
limitaciones presupuestarias" para la acogida y de que el Ayuntamiento
de Zaragoza anunciase que formará parte de la red de ciudades refugio,
hoy se reúnen la consejera de Derechos Sociales, María Victoria Broto y
la vicealcaldesa de la capital, Luisa Broto.
Ambas instituciones han mostrado su "total disposición para la
acogida" pero han incidido en que se deben garantizar unas condiciones
dignas para el asilo ya que se trata de una crisis humanitaria "a largo
plazo". Para coordinar esfuerzos, colaborarán con entidades y oenegés
con experiencia en situaciones similares, como la Federación Aragonesa
de Solidaridad (FAS) o el Movimiento por la Paz, el Desarme y la
Libertad (MDPL), que organizó la llegada de refugiados tras la guerra en
los Balcanes.
Durante el fin de semana, municipios como Magallón ayer, se sumaron a
la iniciativa de ciudades como Ejea de los Caballeros, Huesca o Vierlas
para "aportar su granito de arena" y acoger a familias sirias, señaló
el alcalde magallonense. Y las iniciativas ciudadanas siguen creciendo:
cerca de 800 aragoneses forman parte del grupo de acogida abierto en
Facebook.
Fuente: El Periódico de Aragçón URL relacionado: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/dga-ayuntamiento-zaragoza-coordinan-acogida_1051457.html
Material Multimedia Relacionado |
|