15 de Septiembre 2015
La embajadora húngara y su golpe bajo a España:
La embajadora
húngara en Madrid, Eniko Gyori, afirmó hoy que en España no hay que
explicar el sentido que tiene una valla fronteriza para contener y
gestionar los flujos migratorios.
"Hablar de valla en España se entiende bastante bien y no hay que explicarlo",
dijo la embajadora en un desayuno informativo en el que justificó las
decisiones adoptadas por su país para afrontar el gran flujo de
refugiados procedentes de Oriente Medio, entre ellas el cierre de una
valla en la frontera con Serbia y reformas para imponer castigos más
duros para quienes la crucen ilegalmente.
"España lo hizo no porque le gustaran las vallas, y Hungría
lo hace no porque le gusten. Nadie hubiera pensado hace unos meses que
tendríamos una valla en nuestra frontera con Serbia de 175 kilómetros", afirmó.
"Pero si una frontera resulta atacada por miles de personas que
intentan entrar ilegalmente, qué otra cosa podemos hacer", se preguntó.
Video
También criticó lo que considera la política de doble rasero de algunos países europeos y se refirió a Francia: "Nos critican por nuestra valla cuando Francia tiene en Calais una valla mucho más grande"; o también "cuando se admite que Baviera (estado federado alemán) no puede más, pero en cambio a nosotros no se nos admite".
Según la embajadora, la intención del Gobierno húngaro "no es cerrar
la frontera con Serbia", sino gestionar "los flujos de migración hacia
los puntos fronterizos".
"Los inmigrantes no pueden
entrar por cualquier parte de la frontera -advirtió la embajadora.
Ningún país dejaría que en su territorio se pudiera entrar por cualquier
parte".
Enyko Giory resaltó que "la prioridad de cualquier estado es la
protección y control de sus fronteras exteriores. Un estado sin
fronteras exteriores no existe y el territorio determina la soberanía".
Aparte de cerrar la valla de la frontera con Serbia, en Hungría
entran en vigor hoy una serie de medidas que endurecen las penas (de
hasta entre tres y cinco años), según la embajadora, contra los
traficantes de seres humanos y contra todos aquellos que intenten cruzar
la frontera ilegalmente.
Un grupo de inmigrantes en lo alto de la valla fronteriza que separa Melilla de Marruecos el pasado 10 de febr …
Según la embajadora, todas las medidas, que incluyen la posibilidad
de que el gobierno decrete el estado de emergencia, son acordes con los
tratados internacionales y con el convenio Schengen sobre gestión de
fronteras exteriores de la UE y libre circulación.
Según el Gobierno húngaro, en ese país han entrado hasta el día de
ayer (14 de septiembre) 191.702 inmigrantes, de los cuales 170.578 han
solicitado asilo. "El Gobierno cree que en el día de hoy se superarán
los 200.000 inmigrantes".
La embajadora húngara dijo que su país no está en contra de la
política de cuotas, pero que antes "hay que ordenar las cosas en la
frontera exterior, establecer unas políticas de retorno eficaces,
establecer un sistema único de países seguros y de tránsito, y dotar con
una financiación adecuada la política migratoria" europea.
Después de la crisis, según la embajadora, "hay que iniciar un debate de qué Europa queremos", un "gran debate sobre cultura y civilización".
"Lo que pasa ahora y las decisiones políticas actuales sí que tienen
influencia en lo que pasará mañana y dentro de 20 años. No debemos tener
miedo. Hay que salir del discurso políticamente correcto", dijo.
Fuente: Yahoo Noticias URL relacionado: https://es.noticias.yahoo.com/embajadora-h%C3%BAngara-explicar-espa%C3%B1a-sentido-valla-111430149.html
Material Multimedia Relacionado |
|