El expresidente de Uruguay José Mujica ha
demandado hoy un Plan Marshall planetario a favor de los pobres, porque
aunque cree que Europa va a lograr un acuerdo y que Siria se pacificará
"está África, están los pobres del mundo y van a seguir demandando".
Así lo ha señalado en una rueda de prensa tras inaugurar en La Puebla
de Albortón (Zaragoza) la plaza de la Integración, levantada en los
terrenos que ocupaba la casa de Juan Antonio Artigas, abuelo de José
Gervasio Artigas, libertador de Uruguay.
Preguntado por cómo ve la situación de los refugiados en Europa,
Mujica ha precisado que parte de esa emigración está compuesta por gente
con recursos, "porque los más pobres no llegan" y son "los que lo están
pasando peor".
En opinión de Mujica, "hay muchos prejuicios" para acoger a los
inmigrantes pero ha advertido de que "si Europa sabe asimilar esto va a
sacar provecho, porque la tasa de natalidad en muchos países es bastante
negativa".
En este sentido, ha asegurado que el advenimiento de un torrente de
gente joven es "una capitalización a largo plazo", y sin ella no se
entendería la historia de Estados Unidos, y aunque ha reconocido que
estas personas no llegan "con un pan bajo el brazo", sí "con mucha
necesidad" y son capaces de hacer cosas que muchos ahora ya no hacen.
"Gastamos dos millones de dólares por minuto en los presupuestos
militares y luego no tenemos para ayudar a los pobres", ha lamentado
Mujica, quien ha recordado que "estamos en una época en la que
interdependemos unos de otros y no nos damos cuenta que estamos todos en
el mismo barco, que son nuestros pobres".
Ha recordado que Argentina recibía 350.000 personas por año
procedentes de Italia y España, y que "esa América se construyó en gran
parte por los emigrantes, que trajeron oficios y fueron a luchar por su
porvenir".
El exdirigente uruguayo ha explicado que la emigración plantea dos
problemas, los inmigrantes y la cultura, y en este caso se trata de una
inmigración atraída culturalmente por el desarrollo de Alemania", y que
sin embargo "no nos tomamos el trabajo de ir a desarrollar esos países".
Respecto a las dificultades de integración que puedan tener los
refugiados sirios en España, Mujica ha reconocido que "tienen una
barrera cultural; el hombre es el rey del hogar y eso choca y cuesta"
por eso considera que lo que se precisa es "tolerancia cuando somos
distintos".