20 de Septiembre 2015
Los zaragozanos se organizan para recibir a los sirios
La sociedad zaragozana está tomando posiciones para atender a los
refugiados sirios que llegarán a la ciudad, ahora que las instituciones
se han brindado para acogerlos. Las redes sociales han presenciado el
nacimiento en Facebook, hace solo dos semanas, de Ayuda al Refugiado en
Zaragoza, que es "un grupo ciudadano, no una oenegé", precisó ayer
Roberto Asensio, que ha puesto en marcha la idea.
"Nuestro
objetivo es cooperar, sin más", explicó, y subrayó que aceptan toda
clase de ayuda, "salvo dinero". De momento, más de 1.700 personas se han
apuntado en esta organización nacida al calor de la crisis migratoria
que afecta a Europa a raíz sobre todo de la guerra en Siria.
Para empezar, la entidad se dedica a recoger ropa, juguetes, artículos
de higiene y material escolar que se facilitarán a los refugiados que se
instalen en la capital aragonesa. Las donaciones se recogen en la
empresa Guardatodo, situada en la calle Benjamin Franklin del polígono
Cogullada.
PROFESIONALES Existen dos formas de colaborar.
Una es la de ayudar a los inmigrantes con la entrega de aquello que
necesitan para vivir. Otra fórmula, que requiere completar un
formulario, supone dar un paso más y ofrecer "cada uno lo que sabe
hacer", en función de su profesión o su capacidad.
Muy
importante está resultando la colaboración de vecinos de Zaragoza que
son árabes, algunos de ellos sirios, y que al dominar el idioma de los
exiliados desempeñarán un papel primordial, según Asensio, que trabaja
en Aragón Televisión y realiza el programa Aragón en abierto.
Se encarga personalmente, dentro del grupo, del local que ha cedido la
empresa Guardatodo, en uno de cuyos trasteros se empieza a amontonar la
ropa que van dando los zaragozanos. El primero en responder a la llamada
de la entidad fue Nahúm Sánchez, un joven que a mediodía de ayer llevó
en bicicleta a la calle Benjamin Franklin dos cazadoras y una sudadera.
Más tarde llegó en coche un matrimonio que abrió un maletero repleto de
bolsas con ropa y juguetes. "Esto se me ocurrió viendo las noticias",
indicó Asensio, que al ver por televisión el éxodo de cientos de miles
de sirios se dijo que había que hacer algo.
"Es la primera vez
que hago algo así, no tengo ninguna experiencia en este campo",
reconoció sin complejos el precursor de la iniciativa, que indicó que
Ayuda al Refugiado en Zaragoza es un foro de discusión que mantiene sus
puertas abiertas para todo el que quiera apuntarse.
Fuente: El Periódico de Aragón URL relacionado: http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/zaragozanos-organizan-recibir-sirios_1054337.html
Material Multimedia Relacionado |
|