09 de Octubre 2015
La recuperación de la asistencia sanitaria universal permite que 358 inmigrantes se den de alta en Aragón
Desde que el Gobierno de Aragón devolviera en agosto la asistencia
sanitaria universal a los inmigrantes sin papeles, un total de 358
usuarios se han dado de alta en el Servicio Aragonés de Salud en
igualdad de condiciones al resto de asegurados. Son datos que ha
facilitado el consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, como respuesta a
una Interpelación de la diputada del PAR, Berta Zapater, sobre cuál está
siendo la política y las medidas adoptadas respecto a la atención
sanitaria y farmacéutica a los inmigrantes en la Comunidad.
Celaya ha apuntado que en 2012 con el decreto del Partido Popular en
el Gobierno central “muchos” sin papeles perdieron el derecho a la
atención sanitaria al no estar regularizados en España. La medida
exceptuaba a los menores de 18 años.
A su juicio, esta medida fomentaba el “discurso xenófobo” y “visión
negativa” sobre los colectivos más vulnerables. Por eso, ha añadido que
la DGA con el PSOE al frente ha reaccionado al igual que otras
Comunidades Autónomas para que la salud no pueda restringirse. “Los
derechos humanos no entienden de papeles ni de déficit”, ha apuntado.
Tras pedir la derogación del decreto del PP que es “grave”, Celaya ha
explicado que a 7 de octubre, hay 1.299 inmigrantes irregulares en el
Salud, lo que supone que 358 usuarios más se han dado de alta desde la
entrada en vigor. “Nuestra medida garantiza el acceso y, en especial, a
aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad por sus
carácter migratorio. No queremos que nadie se quede atrás para no
generar bolsas de exclusión”, ha sostenido.
La diputada del PAR Berta Zapater ha recordado que fue el PAR quien
recuperó la atención sanitaria y farmacéutica a los inmigrantes. “Han
vendido con titulares durante días que la han recuperado como si antes
no se hiciera”, ha insistido y ha añadido que el PSOE “vendió” que iban a
ser 10.000 los inmigrantes que recuperarían su tarjeta.
Zapater ha recordado que el 30 de abril de 2013 su partido ya impulsó
procedimientos y reuniones con trabajadores sociales y se informó a
comarcas y asociaciones de inmigrantes. Con esta medidas, ha indicado la
diputada del PAR, se consiguió que se incluyeran a más de 1.000
personas que se habían quedado fuera tras el decreto de 2012 del PP en
el Gobierno central.
Por ello, Zapater ha asegurado que lo que dice Celaya de 10.000 iban a
recuperar la tarjeta es “mentira” y le ha pedido que no presuma porque
además ha bajado el número de inmigrantes: “Ha disminuido el número de
inmigrantes, por lo que no puede presumir de buenas cifras”, ha
apuntado.
Fuente: Aragón Digital URL relacionado: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=137488
Material Multimedia Relacionado |
|