Las palabras del arzobispo de Valencia, Antonio
Cañizares, en las que cuestionó que los refugiados que llegan a Europa
fueran "trigo limpio" han generado polémica y hoy llega la primera
reacción ante ellas. La Red Española de Inmigración ha denunciado ante
la Fiscalía General del Estado al cardenal porque considera que "ha
superado los límites de la opinión y ha buscado atacar y criminalizar a
los refugiados e inmigrantes".
La organización ha comunicado la denuncia a través de las redes sociales, en las que ha difundido un extracto del documento.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, manifestó este
miércoles en el Fórum Europa-Tribuna Mediterránea que "muy pocos"
refugiados sirios llegan a Europa perseguidos y cuestionó que todas las
personas que cruzan las fronteras sean "trigo limpio".
Así, se ha preguntado si esta "invasión" de inmigrantes y refugiados
"¿es todo trigo limpio o viene con mucha mezcla?". Según el prelado,
"muy pocos" vienen porque son "perseguidos". Cañizares se preguntó
además qué quedará de Europa al aceptar esa "mezcla".
La llegada de estas personas es "realmente el caballo de Troya dentro
de la sociedades europeas y, en concreto, la española. Ahora puede
quedar bien (acoger a refugiados), pero hay que saber lo que hay
detrás", deslizó Cañizares.
La Red ha decidido pedir
la actuación de la Fiscalía geneal porque entiende que "esta línea
negacionista de la realidad" por parte del cardenal "traspasa los
límites de la opinión y se adentra en el ámbito del ataque y la
promoción del odio", según informó en un comunicado.
La Red también pide a las formaciones en las Cortes Valencianas que
tramiten una "reprobación urgente" de sus declaraciones, que solo
fomentan el odio y la discriminación, destacan.
Desde
las organizaciones que forman parte de la Red Acoge también han
reprobado las palabras del arzobispo de Valencia. "Sus opiniones sobre
el actual éxodo hacia Europa de personas migrantes y refugiadas resultan
alarmistas y falsas. El mero hecho del uso de la palabra 'invasión' ya
le desacredita", han indicado en un comunicado.