26 de Octubre 2015
Pablo Echenique suspende una conferencia en Londres por las trabas del Reino Unido a la inmigración
“No voy a volver al Reino Unido mientras esto no cambie. Es descabellado”,
explica Pablo Echenique, el secretario general de Podemos Aragón, a
quien la restrictiva normativa sobre la inmigración que aplica el Reino
Unido, y la complejidad de sus trámites tras haber sido privatizados, ha
obligado a suspender la conferencia que iba a dar mañana en una
universidad londinense.
Echenique se vio obligado a suspender el viaje el domingo por la tarde al no haber podido conseguir su esposa, residente en Zaragoza –tiene permiso permanente- y de nacionalidad venezolana, el visado que desde hace unos meses exigen las autoridades inglesas. “Es casi imposible conseguirlo”, indica Echenique. “El visado está hecho para que no lo puedas sacar”, añade.
Se trataba de un viaje relámpago en el que la esposa, con la que ha viajado en otras ocasiones hasta Londres, iba a hacer de asistente del científico y político,
que tenía programada, además, de la conferencia, un encuentro con el
círculo londinense de Podemos y varias entrevistas con medios de
comunicación londinenses. La imposibilidad de que ella volara les obligó
a suspender el desplazamiento. “Es indispensable que me acompañe en el avión”, dijo.
“Es imposible cumplir los trámites”
Echenique había sido invitado por la University College of Londos (UCL)-London’s Global University para participar en el ciclo Capitalismo y democracia que organiza el European Institute, en el que dentro de unas semanas iba a intervenir también el economista Thomas Piketty.
El programa tiene como objetivo analizar cómo ha cambiado la relación entre el capitalismo y la democracia
tras la crisis económica que ha sacudido a Europa en los últimos ocho
años y tras las respuestas que le han dado las instituciones. La
conferencia de Echenique llevaba por título Podemos, Power, Politics y versaba sobre la creación de la formación morada.
“En
la práctica no puedes viajar a Londres aunque vivas en Zaragoza si no
eres comunitario”, señala Echenique, estupefacto al descubrir hace unos
días, cuando comenzó a preparar el desplazamiento, cómo el gobierno de
David Cameron ha externalizado los trámites de concesión del visado en la empresa TLScontact.
“Es imposible cumplir los trámites”, indica. Incluyen, entre otras exigencias, un listado de los viajes al extranjero de los últimos diez años
–con fecha de salida y regreso-, copias de varias nóminas y “rellenar
un formulario que puede llevarte una tarde” en una web. El tercer paso
consiste en un desplazamiento del solicitante a Madrid para realizar
unas pruebas biométricas y –si no los ha enviado por correo
ordinario- entregar la documentación original que previamente ha tenido
que enviar en formato pdf. “Todo esto para un viaje de tres días”, añade.
Trámites Premium y tarifa estándar de 120 euros
Los trámites cuestan en su versión estándar 120 euros (85 libras) –“más que el billete”,
destaca Echenique-, aunque la empresa ofrece servicios Premium que
permiten agilizar el procedimiento siempre que se pague un suplemento.
La tramitación se realiza en solo cuatro días en su versión más costosa
para el solicitante.
Al percatarse de que iba a resultar
imposible que su esposa obtuviera el visado, Echenique optó por un plan
B. Sin embargo, una invitación nominal y documentada de UCL para la
pareja y el libro de familia no fueron suficientes. En la taquilla de la compañía aérea les indicaron que no podían entrar en territorio británico.
Y les explicaron también que la empresa no iba a autorizar que se
subieran al avión, ya que el Gobierno de Cameron les pone una multa de 3.000 euros cada vez que transportan a una persona que resulta devuelta.
Las
gestiones de varios compañeros de partido dieron sus frutos el domingo
por la noche, cuando la embajada de Reino Unido en Madrid contactó con
Echenique para ofrecerle un visado urgente que permitiría a su esposa acompañarle como asistente. Agradecieron el ofrecimiento pero lo rechazaron. “Ya habíamos cancelado todo el viaje”, explicó Echenique.
“Me parece mal que pueda volar yo porque tengo algún amigo que conoce a alguien en la embajada de Londres. No me parece bien aprovecharme de una situación que no tiene el resto de los ciudadanos”, anotó.
Fuente: Público URL relacionado: http://www.publico.es/politica/pablo-echenique-suspende-conferencia-londres.html
Material Multimedia Relacionado |
|