28 de Octubre 2015
¿Cuál es la calle con más extranjeros de Zaragoza?, ¿y la más envejecida?
 |
¿Cuál es la calle de Zaragoza con más extranjeros? ¿Y la más envejecida?
¿Y la que tiene más población menor de 25 años? ¿Cuántos equipamientos
públicos hay en mi barrio? ¿Cuál es el parquin más cercano a mi casa?
Las respuestas a estas y muchas otras preguntas están en un proyecto de
investigación del Grupo de Estudios de Ordenación del Territorio (GEOT) de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, Ebrópolis y el Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza.
El resultado de varios años de análisis estadístico portal a portal se puede ver desde hace unos días en la página web del Ayuntamiento de Zaragoza y en la exposición 'Zaragoza mapa a mapa: conocer para valorar', que se inaugura este miércoles en Etopia.
Con los datos del padrón municipal de 2014, el GEOT ofrece un retrato
muy detallado de la población de Zaragoza, por densidad, edad y número
de extranjeros, así como de los equipamientos y servicios de la ciudad.
Los datos están disponibles por juntas de distrito, secciones censales y
-la gran novedad- por mallas de 100 metros. "Es la primera vez que se ofrece información tan detallada de Zaragoza y uno de los primeros proyectos de España de estas características", afirma Ángel Pueyo, coordinador del GEOT.
"El objetivo del proyecto y de la exposición es difundir información
para los ciudadanos, y a la vez, dotar de herramientas para el análisis y
la planificación urbana", subraya Pueyo. La investigación continúa y
ahora están analizando también los datos de los municipios del entorno
de Zaragoza.
"No hay guetos"
Los extranjeros representan el 14% de la población de Zaragoza, según
los datos del padrón municipal de 2014 con los que se han elaborado
estos mapas. En algunas calles, especialmente del Casco Histórico, el porcentaje supera el 50%:
Pignatelli, Las Armas, Agustina de Aragón, algún tramo de la avenida de
Madrid o La Vía. En varias manzanas del entorno de la calle Delicias se
supera el 40% de población extranjera.
"La población extranjera es muy alta en algunas zonas de Delicias y Casco Histórico. Pero los datos demuestran que no hay guetos porque hay mucha diversidad de nacionalidades", asegura este investigador.
La población mayor de 65 años representa el 20% de los vecinos de Zaragoza.
Hay zonas donde este porcentaje ronda el 50%: algunos tramos de Gran
Vía, el entorno del Parque Miraflores, Santa Engracia, Parque Roma,
Ciudad Jardín o plaza del Pilar. Los mapas, divididos en cuadrículas de
colores, permiten comprobar cómo en un mismo barrio puede variar mucho
la población según la manzana.
"Por lo general, los barrios tradicionales son los que tienen más
población envejecida. Aunque Delicias y San Pablo se han rejuvenecido
por la llegada de inmigrantes o de nuevos vecinos. Por otro lado, los
barrios que crecieron a partir de los años 90 son los que tienen ahora
más jóvenes, como Actur, Parque Goya, Rosales del Canal, Santa Isabel o
el Parque de Oriente", apunta Ángel Pueyo.
El mapa de población joven señala que el 22,86% de los zaragozanos tiene menos de 25 años.
Los barrios más jóvenes están alejados del centro: Actur, Parque Goya,
Oliver, Valdefierro, Valdespartera, La Paz o Santa Isabel, con zonas que
superan el 40% de jóvenes.
Exposición en Etopia
La exposición 'Zaragoza mapa a mapa: Conocer para valorar' permanecerá abierta del 28 de octubre al 28 de mayo.
Se puede visitar de lunes a viernes de 11.00 a 21.00 y los sábados, de
10.00 a 14.00. Incluye mapas temáticos y distintas proyecciones.
"La visita permitirá obtener una perspectiva global de Zaragoza, cómo
funciona, dónde se localizan los equipamientos más relevantes, cómo se
organiza el transporte público, cuáles son los cauces para el acceso
libre a la información desde el Gobierno Abierto de Zaragoza y del
Observatorio Urbano de Ebrópolis", explican desde Etopia.
"Ante la creciente necesidad de los gobiernos locales de ofrecer
resultados, tomar decisiones y gestionar un mayor número de variables
territoriales en tiempos más reducidos, la cartografía temática se presenta como uno de los soportes idóneos de divulgación y consulta", añaden.
Fuente: El Heraldo de Aragón URL relacionado: http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2015/10/27/cual_calle_con_mas_extranjeros_zaragoza_592407_301.html
Material Multimedia Relacionado |
|