10 de Noviembre 2015
Guillermo Guerrero y Javier Sanz, valores del cine aragonés, enseñan sus cartas en Fuentes
 |
Guillermo Guerrero (Villamayor, Zaragoza, 1985) y Javier Sanz (Zaragoza, 1983), los dos triunfadores del pasado Festival de Cine de Fuentes
con el corto ‘Los pies fríos’ y el documental ‘Lejos de la orilla’,
respectivamente, son dos nuevos valores del cine aragonés que han puesto
boca arriba sus cartas en el certamen. Desarrollan su carrera fuera de
la comunidad, el primero en Madrid y el segundo en Barcelona, y sus
trabajos apenas han tenido eco en su tierra.
‘Los pies fríos’, que además del premio al mejor corto se llevó los galardones al guión y a la actriz protagonista
(Beatriz Arjona), es el segundo filme de Guillermo Guerrero, que lleva
siete años afincado en la capital de España. Estudió producción
audiovisual en el CPA Salduie y realizó las prácticas en la empresa
madrileña de diseño gráfico Telson, en la que continúa trabajando. Son
sus dos carreras paralelas, como diseñador gráfico y como realizador
audiovisual "lanzado a producir mis ideas, por limitados medios que
tenga".
‘Los pies fríos’, un filme de tres minutos y medio, es un buen ejemplo de su filosofía. Llegó al certamen de Fuentes tras su exitoso paso por el Festival Notodofilmfest,
un cita creada en 2001 para servir de escaparate a los jóvenes
creadores a través de internet, donde estuvo nominado en la categoría de
talento visual y la sevillana Beatriz Arjona se convirtió en la mejor
actriz.
Narra la relación de una pareja (Beatriz Arjona y Nico Romero) sentada
al borde de una piscina, con los pies en el agua en pleno invierno, a
través de la cual se aborda la confianza bajo el marco de las redes
sociales. "Siempre me ha fascinado observar el comportamiento de la gente en las redes sociales,
donde se flirtea descaradamente a base de ‘me gustas’ y emoticones sin
que parezca que esta vida virtual tenga consecuencias en la real. Me
gustan los personajes retorcidos, llevados a situaciones extremas, como
es sufrir casi una congelación", explica el director.
Su presupuesto es muy modesto, "no llega ni a ‘low cost’,
es logístico". Un equipo de cinco personas y dos actores se liaron la
manta a la cabeza y se lanzaron a rodar durante una gélida mañana de
enero en una casa de Albacete. "El frío que transmite es absolutamente
real –apunta Guerrero–, la temperatura no superaba los 2 grados y
soplaba mucho viento. El plano más importante era el general donde se ve
a los personajes con los pies metidos en la piscina, pero apenas
pudimos grabar 15 segundos porque no podían aguantarlos dentro".
El corto es la segunda cita de una trilogía, que comenzó con ‘Canelita’ y
que terminará con ‘El amor loco en los tiempos del ‘hashtag’’, que
rodará en primavera en un pueblo turolense. Guillermo Guerrero ha colaborado en ‘webseries’ como ‘60 metros cuadrados’ y ‘Días de shopping’ y en videoclips de grupos como Love of Lesbian, Ivan Ferreiro, Zahara y Nena Daconte.
Gran proyección internacional
El documental ‘Lejos de la orilla’ es el primer largometraje de Javier
Sanz, tras su participación en la película coral ‘Puzzled love’ de la
Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña y el premiado corto
‘Desvísteme’. Este trabajo, que cuenta con la colaboración logística de
Médicos del Mundo-Aragón, recorre la experiencia vital de cuatro inmigrantes:
Mariama, la primera mujer que se divorció en Gambia; la dominicana
Rahisy, que a pesar de sucesivas experiencias negativas (como pasar por
una cárcel estadounidense) siempre se levanta, y los senegaleses Amadou,
que en su país tiene tres tiendas y aquí vende en la calle, y Adalouye, que lucha con el dolor de tener a sus hijas creciendo en su tierra sin un padre.
El filme es una idea original de Javier Sanz y el fotógrafo de HERALDO Asier Alcorta,
quien es el responsable de la elección de espacios en los que se ha
rodado como Belchite, las Gorgas de San Julián, las Bardenas Reales, el
pantano de Mezalocha y el Pico del Águila.
El triunfo en Fuentes supone el reconocimiento en casa a un trabajo que
en los últimos dos meses "ha tenido una gran proyección". Ha sido
seleccionado en citas de Italia, Nueva Caledonia, Iraq, México, Chile,
Estados Unidos, Reino Unido y China y también podrá verse en el próximo Festival de Cine de Zaragoza.
Javier Sanz, que es profesor de Teoría de la Imagen en la Universidad de
Barcelona, está en estos momentos montando la próxima película de Jordi
Cadena, ‘La amante del silencio’. Lo suyo es la ficción y junto al guionista Chesco Simón ya tienen una historia que llevar a la gran pantalla.
Fuente: Heraldo de Aragón URL relacionado: http://www.heraldo.es/noticias/heraldo_premium/cultura_ocio/2015/11/09/guillermo_guerrero_javier_sanz_valores_del_cine_aragones_ensenan_sus_cartas_fuentes_618070_2091033.html
Material Multimedia Relacionado |
|