12 de Noviembre 2015
España defiende su modelo contra la inmigración irregular
El presidente del Gobierno, Mariano
Rajoy, ha defendido este miércoles ante sus colegas europeos y africanos
el modelo español de "cooperación y diálogo" para
luchar contra la inmigración irregular, basada en la "prevención" en los
países de origen y en la ayuda a estos mismos países y a los de
tránsito, según han indicado fuentes del Gobierno.
"Se trata de un
modelo de actuación que ayuda, mejor que ninguno, a salvar vidas y a
luchar contra las redes criminales", ha expuesto Rajoy en su
intervención a puerta cerrada ante más de más de 60 jefes de Estado y de
Gobierno de la UE y de África, reunidos en La Valeta para negociar una
estrategia común en materia migratoria.
También ha subrayado la
importancia de "distinguir claramente" entre la entrada legal de
inmigrantes a la UE y la inmigración irregular, ya que esta última "debe ser evitada".
Por
ello, Rajoy ha insistido en que la inmigración debe ser "ordenada" y
"legal", "siempre en relación con las necesidades de los mercados
laborales", para asegurar que los inmigrantes podrán encontrar un empleo
cuando viajen a la UE y así "integrarse plenamente".
El
presidente ha defendido que la experiencia de la colaboración española
con países como Marruecos o Senegal ha demostrado que la cooperación es "valiosa y eficaz".
De
esta experiencia se pueden "extraer lecciones", ha dicho Rajoy,
ofreciendo el modelo español como ejemplo de nuevos proyectos
birregionales y recordando que muchos de los inmigrantes llegados a
España para trabajar como "temporeros" volvieron a sus países de origen
para aplicar en él las "técnicas y el know how" para cultivar en tierras
áridas.
El presidente del Gobierno ha comenzado su intervención celebrando la convocatoria de esta cumbre por ofrecer una "oportunidad única"
para avanzar en común, y ha admitido que lo más urgente es "salvar
vidas y evitar tragedias" muchas veces vistas en el Mediterráneo.
A
juicio del presidente, sin embargo, es esencial garantizar que los
flujos migratorios sean "ordenados", porque si la inmigración "está bien
gestionada, puede ser beneficiosa y positiva" para el país de destino.
En
este sentido, Rajoy se ha referido no sólo a las remesas que los
inmigrantes envían a sus familias cuando trabajan en Europa, sino a las
"remesas inteligentes" por el conocimiento que adquieren y trasladan a
su país.
Sobre el fondo fiduciario cuya creación será formalizada
este jueves para apoyar a los países africanos en su desarrollo, Rajoy
ha destacado la rápida respuesta de España. Los líderes de la UE se
comprometieron hace semanas a aportar 1.800 millones de euros a este
fondo, pero por el momento los compromisos formalizados se limitan a 47
millones de euros, de los que tres son de España.
Fuente: La Nueva España URL relacionado: http://www.lne.es/espana/2015/11/11/espana-defiende-modelo-inmigracion-irregular/1840158.html
Material Multimedia Relacionado |
|