Las autoridades españolas tienen constancia del envío de 117.000 euros a
España
que se sospecha que podrían haberse empleado para costear viajes de
terroristas yihadistas a lugares en conflicto, especialmente a Siria e
Irak, según datos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) a
los que ha tenido acceso Europa Press.
Según este organismo
internacional, los envíos se realizaron entre enero de 2014 hasta mayo
de 2015 y en concreto fueron destinados a
Ceuta y
Melilla procedentes de los países de Siria, Irak,
Turquía y
Líbano. Se detectaron un total de 249 transferencias de dinero en las que usaron tres sistemas distintos para transferirlo.
Las sospechas en torno a las transferencias de dinero procedentes de
esos países se deben a la falta de información que consta sobre el
propósito de esos envíos sumado a la nula relación entre emisores y
receptores. Además, algunos de los receptores ya habían sido
investigados por acciones relacionadas con la financiación del
terrorismo.
139 YIHADISTAS ESPAÑOLES
Los últimos datos con los que cuenta el
Ministerio del Interior
cifran en 139 los casos de personas que han abandonado España en los
últimos años para hacer la yihad en el extranjero. No obstante, aunque
el dato es mucho menor en comparación con otros países del entorno,
podrían ser más.
Esta semana
Interpol advertía de que de los 25.000 combatientes extranjeros (foreign fighters) que ha recibido
Estado Islámico de países occidentales, tan sólo hay fichados menos de 6.000 por las autoridades.
Los datos en poder de GAFI afirman que muchos de los 139 que han
abandonado España salieron de Ceuta y Melilla, en su mayoría jóvenes y
desempleados que tienen dificultades para sufragarse el viaje hasta
Siria o Irak o para comprar un billete de avión hasta Turquía.
100 DETENIDOS
Precisamente las numerosas operaciones policiales llevadas a cabo en
los últimos años han estado dirigidas en su mayoría contra células
dedicadas a la captación y envío de yihadistas al extranjero. Muchas de
ellas se realizaron en Ceuta y Melilla y localidades del norte de
Marruecos. A lo largo de 2014 fueron detenidos 36 presuntos terroristas
en España y 64 en lo que va de 2015.
El Grupo de Acción
Financiera Internacional (GAFI) es un organismo intergubernamental
independiente que desarrolla y promueve políticas para proteger el
sistema financiero mundial contra el blanqueo de dinero, la financiación
del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Sus investigaciones en buena parte se basan en los datos que les
facilitan las delegaciones que integran la red global de GAFI. La
integran un total de 36 países, entre ellos España.