04 de Diciembre 2015
Más de 120 personas en riesgo de exclusión encuentran trabajo gracias a Zaragoza Incluye
Gracias a la gestión del programa Zaragoza Incluye un total de 65
personas en riesgo de exclusión social se han incorporado al mercado
laboral y han logrado ser contratadas por alguna empresa. Este programa,
que surge el 1 de abril, nació con el objetivo de fomentar la inclusión
social y ya ha atendido a 324 personas.
“Se trabaja desde la orientación laboral, la formación, el
acompañamiento en los primeros pasos y el seguimiento”, ha explicado la
concejal de Educación e Inclusión Social del Ayuntamiento de Zaragoza,
Arantza Gracia. Además, ha confirmado que la idea del Gobierno municipal
es que Zaragoza Incluye deje de ser un programa puntual para
convertirse en una línea estructural de trabajo.
En este programa se tiene en cuenta a los colectivos con más
dificultades ya que se considera que la inserción sociolaboral es un
factor imprescindible para el desarrollo personal y la cohesión social.
Así, se vincula a las personas con entidades que ofrecen oportunidades
de trabajo. Gracias a ello, 126 personas han trabajado en algún momento,
ya sea por la gestión directa o su propia búsqueda, y 80 continúan
haciéndolo en la actualidad.
“El resultado ha sido satisfactorio en cuanto a contratación y la
gente está contenta”, ha destacado la gerente del Instituto Municipal de
Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza, María José Marco. Y, más allá
de la contratación, desde Zaragoza Incluye se ofrecen otras muchas
herramientas destinadas a mejorar las habilidades personales y sociales;
la comunicación; competencias TIC o herramientas informáticas para
trabajar en la búsqueda de empleo.
La mayoría de las personas atendidas han sido perceptoras de Ingreso
Aragonés de Inserción, además de personas beneficiarias de Ayudas
sociales de Urgencia o personas con alguna discapacidad. En general, hay
más hombres que mujeres, 200 son parados de larga duración; 227
españoles y 97 inmigrantes y la gran mayoría con un nivel formativo por
debajo de la ESO. Por ello, los trabajos ofertados se adaptan al perfil
de los solicitantes.
Fuente: Aragón Digital URL relacionado: http://www.aragondigital.es/noticia.asp?notid=139339&secid=6
Material Multimedia Relacionado |
|