19 de Diciembre 2015
Convenio con la Obra Social “la Caixa” para facilitar empleo a 20 personas en riesgo de exclusión en la mejora de los espacios naturales
Joaquín Olona, consejero
de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, y el director territorial general
de Aragón, Navarra y La Rioja de CaixaBank, Raúl José Marqueta, han
firmado hoy la renovación del convenio de colaboración entre ambas
instituciones en materia de medioambiente e integración social.
En el diseño de los trabajos a desarrollar se ha dado prioridad a
aquellos que pueden favorecer la ocupación de colectivos y personas
socialmente desaventajadas en situación o riesgo de exclusión social -ex
reclusos, ex drogadictos, inmigrantes y mujeres en situación extrema-, a
través del programa “Incorpora” de Fundación “la Caixa. De esta forma,
20 personas en riesgo de exclusión trabajarán en los nuevos proyectos.
El presupuesto total para llevar a cabo las actuaciones previstas en el
convenio hoy firmado es de 120.000 euros que aporta la Obra Social “la
Caixa”.
Joaquín Olona se ha referido a que “preservar los espacios naturales
también contribuye al desarrollo socioeconómico como demuestra este
convenio” y ha agradecido su aportación a la Obra Social de La Caixa.
Actuaciones previstas para 2016 Las cuatro actuaciones previstas para el año 2016 en el marco
del convenio se desarrollarán en un parque natural, una zona de especial
protección para las aves y otras dos áreas protegidas dentro de la Red
Natura 2000, y son:
- Tratamientos selvícolas contra insectos perforadores en Montes de
Utilidad Pública de Aísa (Huesca), en el Parque Natural de Los Valles
Occidentales. Para mejora de sanitaria de las masas forestales de
montaña dominadas por el pino silvestre.
- Control de plagas mediante la protección de los murciélagos en la Zona
de Especial Protección para las Aves en la Laguna de Sariñena (Huesca).
Reconversión de un observatorio de aves deteriorado y en desuso, en un
refugio para cría de quirópteros coloniales en un entorno con abundante
alimento. Favorecerá la presencia de murciélagos y el control que
ejercen éstos sobre los mosquitos. Experiencia piloto muy interesante
con posibilidades de exportar a otros lugares para control de mosquitos
de los géneros Aedes, Anopheles, Culex y otros vectores de enfermedades
endémicas y emergentes de ganado y humanos.
- Control de flora exótica invasora en varios espacios de la Red Natura
2000. Repaso de los controles de las poblaciones expansivas del lilo de
verano en Los Fayos (ZEPA Moncayo, Los Fayos…), Aragüés del Puerto y
Castejón de Sos (LIC Los Valles Sur y LIC Rio Esera). También
eliminación de flora invasora en las riberas del Ebro (LIC Sotos y
Galachos) donde hay madreselva del Japón, arce negundo, ailanto, etc.
- Experiencias de restauración y mejora de hábitats en la Red Natura
2000. Actuaciones piloto de mejora de hábitat en ambientes forestales y
de matorral del entorno pirenaico y prepirenaico, así como en estepas
del valle del Ebro y del Sistema Ibérico. Preferentemente en espacios de
la Red Natura 2000.
Desde 2006 un total de 218 personas han participado del programa Un total de 218 personas en riesgo de exclusión social y
laboral de Aragón han tenido acceso al mundo laboral en la realización
de trabajos de recuperación y mejora de las áreas naturales de esta
comunidad desde que se puso en marcha hace diez años el programa de
mejora de las áreas naturales y reinserción social. Un total de 159 son
las iniciativas que se han llevado cavo y a las que la entidad
financiera ha destinado 8,2 millones de euros.
Esta colaboración ha permitido acometer actuaciones tan diversas como la
restauración de zonas afectadas por incendios o por plagas, la
eliminación de especies exóticas o invasoras, la adecuación y mejora de
hábitats de especies en peligro como el avetoro y el águila azor
perdicera, o la creación de infraestructuras de uso público accesibles a
personas con minusvalías. Los proyectos se han desarrollado
preferentemente dentro de los espacios protegidos de la Red Natural de
Aragón.
Fuente: Noticias Huesca URL relacionado: http://noticiashuesca.com/convenio-con-la-obra-social-la-caixa-para-facilitar-empleo-a-20-personas-en-riesgo-de-exclusion-en-la-mejora-de-los-espacios-naturales/
Material Multimedia Relacionado |
|