Publicaciones
Proyectos solidarios
Aula abierta
Recursos didácticos
Enlaces
I.E.S. Martínez Vargas
Reflexiones escritas sobre recursos educativos, contenidos curriculares e interculturalidad .
Mostrar todos los
aula
03/06/2017
Yamala, la niña de cuento que narra la verdad del drama de los refugiados
CEAR y la Fundación SM publican un libro infantil sobre la diáspora cuyos beneficios irán íntegros a los desplazados.
24/02/2014
Programa de Acogida / Interculturalidad
Se procura ofrecer una respuesta a los nuevos retos que plantea la pluralidad cultural en las aulas, desde una perspectiva inclusiva e intercultural, con trabajo en servicios como el asesoramiento directo, la propuesta de materiales y recursos o actividades de formación para el profesorado. El programa tiene como una de las finalidades principales la educación intercultural para todo el alumnado, el conocimiento y valoración de otras culturas y la adquisición de las competencias de convivencia esenciales hoy en día para vivir en una sociedad cada vez más diversa.
28/05/2012
Ub libro ha revelado que el alumnado inmigrante tiene más de Ángel que de demonio
El profesor de la Universidad de Salamanca Fernando Gil Villa, que ha dirigido el libro "El fantasma de la diferencia. Inmigración en la escuela", ha revelado que el alumno inmigrante de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España "tiene más de ángel que de demonio".
16/08/2011
Learning Resource Exchange for Schools
El proyecto comunitario Learning Resource Exchange facilita a las escuelas el acceso a más de 200.000 contenidos y herramientas educativas de calidad
12/07/2011
10 Ideas Clave. La gestión de la diversidad cultural en la escuela
Este libro parte de la asunción implícita de lo diverso en la escuela como determinante de lo organizativo, y la necesidad de impulsar una serie de prácticas que, en lugar de tender a la anulación de la diversidad como algo anómalo, sean capaces de aprovechar su potencial en beneficio de todos.
12/07/2011
El Modelo SIOP
Echevarria, Vogt y Short crearon el SIOP (Protocolo de Observación del Inglés Protegido "Sheltered Instruction Observation Protocol") para ser utilizado en contextos en los que haya alumnos que tienen que aprender contenidos en una lengua que no es la lengua nativa del alumno.
12/07/2011
La formación permanente del profesorado
La diversidad cultural y la exclusión social no pueden afrontarse con actuaciones esporádicas y excepcionales, sino que deben integrarse en la formación permanente del profesorado para superar el desajuste entre las situaciones concretas de las aulas y la realidad social. Se exponen las estrategias, los contenidos y los criterios que deben regir la formación de los docentes.
12/07/2011
Los Espacios de Bienvenida Educativa (EBE)... experimentos con gaseosa
No intenten vendernos gato por liebre, la educación segregadora, en todas sus vertientes, solo tiene un unico proposito, y este no es precisamente la igualdad de oportunidades. En respuesta a la decisión del Ayuntamiento de Reus de suprimir los Espacios de Bienvenida Educativa para el alumnado inmigrante.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
120 resultados. Mostrando página 1 de 15